Now showing items 1-20 of 36

    • Alternativa viable para la fabricación de un sistema que genere privacidad en las familias con pobreza extrema ANSPE 

      Rave Escudero, Sebastián; Quiceno Ramirez, Katherine; Agudelo, Jefferson (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2014)
      El principal motivo de desarrollo de este proyecto está basado en la alianza o convenio que la ANSPE crea con universidades del país, en nuestro caso, el Instituto Tecnológico Metropolitano, para la superación de la pobreza ...
    • Álbum de la cortesía: proceso investigativo y consolidación de producto 

      Pérez, Alejandro; Mejía, Luisa Fernanda; Morant, Victoria (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2014)
      La problemática de la pobreza extrema en Colombia, ha sobrepasado los límites de las carencias de bienes materiales en las familias que la padecen. Las intervenciones estatales aún no han tocado la raíz del conflicto y es ...
    • Olivá 

      Yepez Jiménez, Johnny Andrés (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2016)
      El problema de la inseguridad alimentaria y nutricional ha sido un tema de amplio análisis en América Latina y el Caribe, atribuyendo entre otras razones al rápido crecimiento poblacional, a los daños al medio ambiente que ...
    • Abastecimiento de agua potable en escuelas rurales localizadas en el departamento de Antioquia y gestión de uso razonable del recurso 

      Carmona García, Juan Sebastián; Uribe Cárdenas, Laura Catalina (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
      El acceso al agua potable tiene una incidencia directa e indudable sobre la calidad de vida de toda población. Por esta razón, las personas que están excluidas o limitadas de su uso, desde el punto de vista de los derechos ...
    • Diseño de plataforma móvil para aparcar motos 

      Sánchez Toribio, Juan Antonio (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
      El proyecto a continuación tiene como propósito investigar y caracterizar cada uno de los aspectos que comprende el proceso de guardar una motocicleta en espacios reducidos, donde la factibilidad para desplazarla sea muy ...
    • Aperco: mecanismo terapéutico 

      Pérez Rendón, Erick Nayid (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
      El presente trabajo se enfoca en las problemáticas que viven los niños con paraplejia parcial que se encuentran en el casco Urbano y corregimientos aledaños a la ciudad de Bello, que por sus bajos recursos y dificultad de ...
    • FLEXA: Mobiliario Flexible Hexagonal 

      Bran Gallego, Miguel Ángel (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
      EL proyecto se enfoca en solucionar una necesidad puntual que surge en la corporación RAYA, esta corporación ayuda a los animales y realiza diversas actividades para este fin, una de estas son las campañas de esterilización ...
    • Parques infantiles para el desarrollo de habilidades cognitivas 

      Quiroz Franco, Sebastián; Rodríguez Ríos, Aldivey (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
      La implementación de espacios de dominio público en la ciudad de Medellín cada vez es más frecuente por parte de la Alcaldía Municipal, sin embargo, muchos de estos espacios públicos no se enfocan en desarrollar habilidades ...
    • Alternativas para la utilización y disminución de los desperdicios generados por las Frutas y Verduras en las cadenas de Almacenamiento, Distribución y Venta en Antioquia 

      Rios Molina, Juan Diego (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)
      En Colombia los desperdicios de alimentos en la cadena de distribución, almacenamiento y bodegaje son muy altos, es por esto que se ha generado la necesidad de bajar esos índices en un buen porcentaje, dado que las frutas ...
    • Food Design al servicio de las comunidades vulnerables, Bello Oriente – Medellín 

      Zapata Ruiz, Eliana; Jaraba Iturriago, David Santiago (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)
      El Food Design es un concepto que categoriza la labor del diseño en el área de los alimentos, su origen es europeo y por definición se centra en la creación de nuevas experiencias al comer, pero cuando llega al contexto ...
    • Maneta de cambios reforzada mejora de la satisfacción del usuario de Encicla desde el diseño 

      Quiceno Ballesteros, Andrés Felipe; Sánchez Fuentes, Camila (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)
      A través de la investigación se identificaron las problemáticas que se presentan en el sistema de bicicletas públicas EnCicla, dando enfoque especial a la poca oferta que hay en el sistema. Mediante la metodología de Diseño ...
    • Introducción de los neumáticos en desuso a un nuevo ciclo de vida 

      Álzate Sánchez, Mayra Alejandra; Vélez Velásquez, Andrea (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)
      El siguiente trabajo da cuenta de todo el proceso creativo que se originó a partir de la reutilización del desecho industrial conocido como neumático, para su posterior reintroducción a un nuevo ciclo de vida de producto ...
    • Biofelin: Aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar con el fin de generar nuevos usos. 

      Del Río Calle, María Alejandra (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)
      Este proyecto de investigación aborda el por qué el bagazo de caña de azúcar es un gran contaminante en Colombia, los diferentes usos que se le dan al mismo en la industria azucarera, los niveles de producción anual y las ...
    • Sistema de rehabilitación para músculo afectado por lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) 

      Cadavid Mendoza, Manuela; Aguirre Valencia, Juan Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
      Se ha podido evidenciar que dentro de las personas que han sido sometidas a una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior, solo un bajo porcentaje de estas han recuperado la funcionalidad total en la extremidad ...
    • De la mesa al diseño: un recorrido gastronómico a través del diseño industrial 

      Castaño Castrillón, Hernán Darío (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
      El Diseño Industrial es una disciplina que con el paso de los años ha comenzado a entrar en nuevos espacios de intervención, en los cuales busca adaptarse a los medios, métodos, técnicas y herramientas de dicho espacio, ...
    • Sistema de rehabilitación para musculo afectado por lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) 

      Cadavid Mendoza, Manuela; Aguirre Valencia, Juan Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
      Se ha podido evidenciar que dentro de las personas que han sido sometidas a una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior, solo un bajo porcentaje de estas han recuperado la funcionalidad total en la extremidad ...
    • Diseño de dispositivo para despertar enfocado en la morfología del producto y el diseño emocional 

      Zapata Álzate, Eliana (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
      Se pretende diseñar un dispositivo que permita despertar al usuario ; para é l su comienzo del día se convierte en algo rutinario y poco agradable , por est o es necesario el desarrollo de un ob jeto que permita comenzar ...
    • Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales 

      Cadavid Sánchez, Kelly Johanna (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
      Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la ...
    • Dispositivo para el posicionamiento de la copa menstrual 

      Ramirez Sosa, Duván Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
      La sociedad en la que se vive actualmente demanda la importancia de manejar principios y estrategias por medio de las cuales se puedan combatir los altos índices de contaminación que a lo largo de la historia se han generado ...
    • Reversible: Estrategia de diseño sostenible 

      Rodríguez Osorio, Paola Andrea (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2020)
      En el presente proyecto de investigación se pretende abordar la contaminación causada por las microempresas de calzado de la ciudad de Medellín; para comprender mejor la problemática tratada, se tomó como caso de estudio; ...