• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Sistema de educación remoto portable para poblaciones en estado de vulnerabilidad

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (2.451Mb) 
Carta de autorización (145.9Kb) 
Share this
Sistema de educación remoto portable para poblaciones en estado de vulnerabilidad
Date
2021
Author
Ortiz López, Estefanía
Advisor
Castrillón Forero, Javier Ernesto
Parra Arcila, Juan Pablo
Zapata Ruiz, Eliana

Citation

       
TY - GEN T1 - Sistema de educación remoto portable para poblaciones en estado de vulnerabilidad AU - Ortiz López, Estefanía Y1 - 2021 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5642 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Se pretende generar una propuesta para descentralizar la educación de niños y jóvenes, en estado de vulnerabilidad; en estos espacios se quiere servir de inspiración para el desarrollo y la proyección para que accedan a una educación formal. Con el objetivo de diseñar un sistema de educación remoto portable para las poblaciones vulnerables, llevando tecnología y dando un acercamiento a los jóvenes de estas comunidades, los cuales no cuentan con una educación de calidad; estos en la mayoría de los casos se encuentran en zonas alejadas de los cascos urbanos, por ello se quiere descentralizar los espacios para que puedan acceder al mismo. En este trabajo se dispondrán diferentes metodologías, siendo muy similares al diseño centrado en el usuario; para poder desarrollar un aula móvil que pueda ayudar con la problemática que se tiene en las comunidades vulnerables localizadas en zonas rurales de Antioquia. Se pudo tener el resultado del diseño de un aula equipada con los implementos necesarios para poder brindar un acercamiento a la educación superior a las personas que se encuentren alejadas de los cascos urbanos ER - @misc{20.500.12622_5642, author = {Ortiz López Estefanía}, title = {Sistema de educación remoto portable para poblaciones en estado de vulnerabilidad}, year = {2021}, abstract = {Se pretende generar una propuesta para descentralizar la educación de niños y jóvenes, en estado de vulnerabilidad; en estos espacios se quiere servir de inspiración para el desarrollo y la proyección para que accedan a una educación formal. Con el objetivo de diseñar un sistema de educación remoto portable para las poblaciones vulnerables, llevando tecnología y dando un acercamiento a los jóvenes de estas comunidades, los cuales no cuentan con una educación de calidad; estos en la mayoría de los casos se encuentran en zonas alejadas de los cascos urbanos, por ello se quiere descentralizar los espacios para que puedan acceder al mismo. En este trabajo se dispondrán diferentes metodologías, siendo muy similares al diseño centrado en el usuario; para poder desarrollar un aula móvil que pueda ayudar con la problemática que se tiene en las comunidades vulnerables localizadas en zonas rurales de Antioquia. Se pudo tener el resultado del diseño de un aula equipada con los implementos necesarios para poder brindar un acercamiento a la educación superior a las personas que se encuentren alejadas de los cascos urbanos}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5642} }RT Generic T1 Sistema de educación remoto portable para poblaciones en estado de vulnerabilidad A1 Ortiz López, Estefanía YR 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5642 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Se pretende generar una propuesta para descentralizar la educación de niños y jóvenes, en estado de vulnerabilidad; en estos espacios se quiere servir de inspiración para el desarrollo y la proyección para que accedan a una educación formal. Con el objetivo de diseñar un sistema de educación remoto portable para las poblaciones vulnerables, llevando tecnología y dando un acercamiento a los jóvenes de estas comunidades, los cuales no cuentan con una educación de calidad; estos en la mayoría de los casos se encuentran en zonas alejadas de los cascos urbanos, por ello se quiere descentralizar los espacios para que puedan acceder al mismo. En este trabajo se dispondrán diferentes metodologías, siendo muy similares al diseño centrado en el usuario; para poder desarrollar un aula móvil que pueda ayudar con la problemática que se tiene en las comunidades vulnerables localizadas en zonas rurales de Antioquia. Se pudo tener el resultado del diseño de un aula equipada con los implementos necesarios para poder brindar un acercamiento a la educación superior a las personas que se encuentren alejadas de los cascos urbanos OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Title
Portable remote education system for vulnerable populations
Abstract
Se pretende generar una propuesta para descentralizar la educación de niños y jóvenes, en estado de vulnerabilidad; en estos espacios se quiere servir de inspiración para el desarrollo y la proyección para que accedan a una educación formal. Con el objetivo de diseñar un sistema de educación remoto portable para las poblaciones vulnerables, llevando tecnología y dando un acercamiento a los jóvenes de estas comunidades, los cuales no cuentan con una educación de calidad; estos en la mayoría de los casos se encuentran en zonas alejadas de los cascos urbanos, por ello se quiere descentralizar los espacios para que puedan acceder al mismo. En este trabajo se dispondrán diferentes metodologías, siendo muy similares al diseño centrado en el usuario; para poder desarrollar un aula móvil que pueda ayudar con la problemática que se tiene en las comunidades vulnerables localizadas en zonas rurales de Antioquia. Se pudo tener el resultado del diseño de un aula equipada con los implementos necesarios para poder brindar un acercamiento a la educación superior a las personas que se encuentren alejadas de los cascos urbanos
Abstract
The aim is to generate a proposal to decentralize the education of children and young people, in a state of vulnerability; in these spaces it is intended to serve as an inspiration for the development and projection of access to formal education. With the aim of designing a portable remote education system for vulnerable populations, bringing technology, and bringing youth in these communities, who do not have quality education; these in most cases are in areas far from the urban centers, so we want to decentralize the spaces so that they can access it. In this work, different methodologies will be available, being very similar to the design centered on the user; to be able to develop a mobile classroom that can help with the problems that exist in the vulnerable communities located in rural areas of Antioquia; the result could be the design of a classroom equipped with the necessary tools to provide an approach to higher education to people who are far from the city helmets.
Palabras clave
Aula móvil, Educación descentralizada; Acceso; Poblaciones vulnerables
keywords
Mobile classroom, Decentralized education; Access; Vulnerable populations
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5642
Statistics Google Analytics
Collections
  • Ingeniería en Diseño Industrial [6]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback