Facultad de Artes y Humanidades
Recent Submissions
-
Patricia Bravo y la instalación como medio expresivo: una vía para hablar de la violencia en Medellín a finales del siglo XX
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)Este trabajo de investigación es un análisis de la producción artística contemporánea de los años ochenta y noventa del siglo XX en Medellín, Colombia, análisis mediante el cual se busca reflexionar sobre el fenómeno ... -
Escane/arte: Conexiones vitales de la identidad biológica
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)El presente trabajo de investigación-creación aborda la identidad desde la concepción biológica del genoma como punto de conexión entre todos los seres vivos, partiendo de una serie reflexiones que giran en torno a cómo ... -
Los gatos y su simbología asociada al concepto de poder: análisis semiótico de sus representaciones en el arte
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)El presente trabajo monográfico tiene como objetivo principal explorar la relación entre las representaciones visuales del gato y la noción de poder que ha adquirido a lo largo de la historia del arte. A través de un ... -
Trapeando Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)EP de Trap enfocado en el análisis sociocultural de la ciudad de Medellín. El trap en Medellín es un género musical urbano que apenas se está consolidado en la industria que es monopolizada por el reggaetón y la electrónica, ... -
GOGIC-POMPIC: una experiencia audiovisual sobre alucinaciones fronterizas del sueño
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)El presente trabajo de investigación-creación corresponde a una video instalación que actúa desde lo efímero en una narrativa orgánica de dos proyecciones buscando generar reflexión sobre el potencial creativo otorgado por ... -
Arte en comunidad: una acción creativa para recuperar espacios y sembrar vida Altos de San Juan (Comuna 13)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)En el presente trabajo de grado se explora el potencial del arte comunitario como herramienta de transformación social y revitalización urbana en la comunidad Altos de San Juan (Comuna 13). La urbanización ha enfrentado ... -
La fotografía autorreferencial y la identidad: lo dual + la represión
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)Esta investigación-creación parte del interés en la autor referencialidad en conjunto con las temáticas del doble, la identidad y la represión como vías para autorreflexión a partir de un recorrido teórico por estos ... -
La danza de los pañuelos blancos: proceso de resignificación de la memoria, la verdad y la vida
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)Este proceso de investigación-creación se enfoca en la resignificación de la memoria, la verdad y la vida de una comunidad en específico, evidenciando algunos relatos, memorias y/o recuerdos de 11 mujeres de algunos ... -
Tropipop: Una historia de amor: composición de un EP con raíces de los géneros urbano y vallenato
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)Este trabajo de grado consistió en la realización de Una historia de amor, Extended Play (EP) de cuatro canciones, donde el común denominador fue el uso de sonidos actuales y urbanos, que se fusionaron con el género ... -
Creación de guiones y post producción del video podcast: DE LA MÚSICA SÍ SE VIVE
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)El video podcast De la música sí se vive, desarrollado por el Semillero de Investigación ProCIF del Instituto Tecnológico Metropolitano, da a conocer las labores que desempeñan algunos profesionales dentro de la industria ... -
De la música sí se vive: conceptualización, dirección de producción y creación de la identidad de la marca de un video podcast
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)El podcast De la música sí se vive es un proyecto adscrito al Semillero de Investigación ProCIF, del Instituto Tecnológico Metropolitano. En este se dan a conocer las labores que desempeñaron algunos profesionales dentro ... -
Sonorización y musicalización del cortometraje Rostros Vacíos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)Este trabajo de grado consiste en la sonorización y musicalización del cortometraje animado Rostros Vacíos (2023), de Valeria Serna y Laura Noreña, estudiantes de Cine de la Institución Universitaria ITM. Los dos procesos ... -
Relatos de horror del folclor colombiano
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)Relatos de Horror del Folclor Colombiano consistió en la elaboración de una radionovela de tres capítulos, inspirada en obras relevantes del género, como Kalimán: el hombre increíble (Navarro & Vásquez, 1963). Los capítulos ... -
Rediseño de empaque para tacos callejeros en Playa del Carmen, México
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2023)En vista de la evolución temporal, la sociedad cada vez se ve más forzada a adoptar estrategias sustentables en respuesta a la notable huella de carbono y contaminación generada por los productos de consumo, así como por ... -
Cama eléctrica tipo HomeCare para personas de la tercera edad
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2023)El objetivo de este proyecto es facilitar a personas de la tercera edad o con movilidad reducida el ingreso y egreso de una cama en un contexto doméstico, mediante el diseño industrial y con algunas consideraciones de ... -
Diversificación de sistemas museográficos del Museo de Ciencias Naturales de la Salle para personas con visión reducida
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2023)Los temas de inclusión de poblaciones diversas en todo el mundo son una política pública global, dirigida por organizaciones mundiales como la ONU y la UNESCO. En Colombia, estas políticas son llevadas a cabo por diferentes ... -
Metodología para el análisis y mejoramiento de la grabación del saxofón con relación a los parámetros acústicos de una sala en sonido en vivo en tiempo real
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2023)Este proyecto tiene como objetivo diseñar una metodología adecuada para la grabación en vivo y corrección por medio de filtros del saxofón de acuerdo al comportamiento acústico de un recinto en tiempo real. En la investigación ... -
Propuesta de herramienta didáctica para mejorar las habilidades visoespaciales en estudiantes de tercer semestre en Ingeniería en Diseño Industrial que se encuentren cursando geometría descriptiva
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2023)El presente trabajo de grado busca implementar una estrategia para fomentar las habilidades visoespaciales de los estudiantes de la Institución Universitaria ITM, enfocándose en estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial ... -
Entornos motivacionales para el empoderamiento de las niñas en las áreas STEM, a través del diseño de mobiliario urbano
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2022)El presente trabajo de grado busca conocer el porqué de la desmotivación de las niñas en las áreas STEM y la derivación que tiene para el desarrollo socioeconómico y ambiental de las comunidades, en este sentido STEM es ... -
Diseño de mobiliario urbano para el aprovechamiento del espacio público del Cerro Nutibara - Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2022)En esta investigación se propone el diseño de mobiliario urbano que permita crear espacios de aprovechamiento urbano alrededor del cerro Nutibara de la ciudad de Medellín. Actualmente la comunidad ha convertido los espacios ...