Facultad de Artes y Humanidades
Recent Submissions
-
Pintaderas, objetos musicales y ciervos : un acercamiento a la colección prehispánica de la Fundación Aburrá
(2019)En la presente monografía de grado para optar al título de Maestra en Artes Visuales, el lector encontrará un análisis iconográfico en torno a tres temáticas identificadas en la colección prehispánica de la Fundación Aburrá, ... -
De la experiencia a la creación artística : el arte como denuncia
(2019)El trabajo de investigación reúne la experiencia que desde la yoidad (selfhood) vive el artista, recorriendo y habitando por momentos, espacios desde los que puede evidenciarse situaciones motivadoras para la aproximación ... -
El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
(2019)El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social: esbozando recuerdos, escenarios para la paz, es un proyecto monográfico para optar el título de Maestra en Artes Visuales. Mediante este trabajo monográfico se ... -
El cuerpo representado por Luis Caballero como reflexión polisémica en la creación artística
(2019)En esta monografía se indaga la polisemia del cuerpo humano a partir de representaciones pictóricas, abordándose en una primera instancia desde cuatro grandes maestros de la pintura en la historia del arte. Esto, para ... -
Panorama social colombiano de los años 70 y 80 a través de la obra de María Paz Jaramillo, Javier Restrepo y Óscar Jaramillo
(2018)El presente trabajo comprende un análisis sociológico de las obras de María de la Paz Jaramillo, Javier Restrepo y Óscar Jaramillo en relación con la emergencia del narcotráfico y la violencia que este fenómeno trajo consigo ... -
El antiguo oficio de lustrar como manifestación de memoria en la ciudad
(2019)Cada una de las páginas que conforman este trabajo investigativo, tienen como principal objetivo destacar la historia de Jorge Eduardo Cardona, como habitante y lustrador del parque Bolívar de Medellín; A su vez, matizar ... -
La curva: una reflexión sobre las estéticas de la noche y la ocultación en Medellín
(2019)El presente trabajo es una reflexión estética entorno a la ocultación y la resistencia en La Curva, lugar ubicado en la Calle 66A con Avenida del Ferrocarril, cerca a la Universidad de Antioquia. Este espacio se caracteriza ... -
La huella del hombre en la tierra y su representación pictórica en el arte del paisaje
(2018)Este trabajo investigativo cuyo campo de acción pertenece a las artes y humanidades se construyó con base en problematizaciones teóricas, estéticas y plásticas derivadas de las tensiones que se generan entre el hombre y ... -
Influencias iconográficas en la cerámica carmelitana y su carácter transcultural en el proceso artesanal
(2018)La cerámica en El Carmen de Viboral, municipio ubicado al oriente de Antioquia, ha contribuido al desarrollo material e inmaterial de la comunidad, y al establecimiento de su idiosincrasia. Las decoraciones sobre el barro ... -
Érase una vez juguetes de hojalata y cuerda
(2018)El presente trabajo de grado titulado “Érase una vez. Juguetes de hojalata y cuerda”, es un proceso de investigación que resulta de la realización de un guion temático sobre los juguetes de hojalata y cuerda, la diversión ... -
Micromundos habitados: representaciones de lo no visible
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)Micromundos habitados: representaciones de lo no visible es una propuesta bioartística que procura evidenciar parte del mundo microscópico desprendido de la interacción entre los visitantes y los espacios del Museo de ... -
Malezas en el entorno urbano: una exaltación de las artes visuales
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)Esta investigación revisa de la vida cotidiana un fenómeno común, y son las plantas denominadas “malezas”, que crecen en el entorno urbano, específicamente en las cabeceras municipales de los municipios Copacabana (Barrio ... -
Mito La Diosa del Chairá de la resignificación del relato al recuerdo desde la pintura
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)Este proyecto de investigación-creación, responde a la apropiación de un mito característico del departamento del Caquetá en la región amazónica de Colombia; esta se realiza por medio de un recuerdo sucedido en el lugar ... -
Reflexiones en torno a las prácticas pedagógicas y la educación artística. Estudio de caso: I. E. San Luis Gonzaga Y La I.E. Villanueva del Municipio de Copacabana
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)El presente trabajo hace un diagnóstico sobre la enseñanza de la educación artística en el ámbito escolar dentro de dos instituciones del municipio de Copacabana, Antioquia; alude a sus fortalezas, debilidades, la pertinencia ... -
Multiversos cercanos: reflexiones del retrato fotográfico como un activador de la memoria
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)El presente proyecto monográfico de investigación/creación recoge una serie de ejercicios visuales que permiten conceptualizar sobre las posibilidades expresivas que presenta la fotografía del retrato, y su captura de los ... -
Artes visuales y arteterapia, una posibilidad de bienestar para personas que conviven con VIH y SIDA
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2019)El presente trabajo establece una relación entre la enfermedad y el arte dentro del contexto del VIH y el sida. Se indaga en la labor del artista visual y las posibles herramientas artísticas que al ser usadas en ámbitos ... -
Percepción urbana: las posibilidades de la forma en la imagen arquitectónica de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)Proyecto de investigación-creación, basado en la reinterpretación y representación de la imagen arquitectónica en la ciudad de Medellín. Tiene como objetivo general la realización de una obra fotográfica, la cual se llevará ... -
Visiones teóricas e históricas sobre lo mítico en la "Madremonte" obra escultórica de José Horacio Betancur
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)Este trabajo recoge las visiones históricas y teóricas presentes en el mito de la Madremonte, escultura monumental del artista José Horacio Betancur (1917 - 1957), quien es considerado uno de los principales exponentes de ... -
Un acercamiento a la relación entre el ritual del alabao y el performance como práctica artística contemporánea
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)El presente trabajo es un análisis entre las relaciones que poseen el ritual mortuorio afrodescendiente llamado alabao y la práctica artística contemporánea Performance. Esta investigación se compone de tres fases: En la ... -
Cartografía del cuerpo y análisis de una erótica ciudad
(Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2018)El presente proyecto monográfico de investigación/creación tiene como fin realizar una aproximación creativa y estética que permita conceptualizar la idea del deseo desarrollada en un momento específico como la noche, y ...