Recent Submissions

  • Diseño de dispositivo para despertar enfocado en la morfología del producto y el diseño emocional 

    Zapata Álzate, Eliana (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
    Se pretende diseñar un dispositivo que permita despertar al usuario ; para é l su comienzo del día se convierte en algo rutinario y poco agradable , por est o es necesario el desarrollo de un ob jeto que permita comenzar ...
  • Sinestesias de la ausencia Imágenes y sonidos para atravesar la muerte y el duelo 

    Gómez Yepes, Melissa (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)
    El presente trabajo sistematiza el proceso de investigación creación denominado Sinestesias de la ausencia, resultado de la revisión de algunos acontecimientos de tipo social como la muerte y en consecuencia el duelo, los ...
  • La lucha es interna 

    Gámez Estrada, Santiago (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2024)
    La innovación informática es uno de los conceptos que afecta la forma de consumir y crear arte, los inventos y avances tecnológicos están estrechamente relacionados con la generación de entretenimiento y, por ende, música. ...
  • Plan de innovación y diseño de productos a través de procesos artesanales de ilustración y encapsulado 

    Villa Jaramillo, María Mercedes; Erazo Sanclemente, Catalina; Vargas Petro, Jhon Steeven (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2014)
    El presente trabajo contiene el proceso de investigación y desarrollo del proyecto titulado “plan de innovación y diseño de productos a través de procesos artesanales de ilustración y encapsulado”, en el que se encontrarán ...
  • De la mesa al diseño: un recorrido gastronómico a través del diseño industrial 

    Castaño Castrillón, Hernán Darío (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
    El Diseño Industrial es una disciplina que con el paso de los años ha comenzado a entrar en nuevos espacios de intervención, en los cuales busca adaptarse a los medios, métodos, técnicas y herramientas de dicho espacio, ...
  • Sistema de rehabilitación para músculo afectado por lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) 

    Cadavid Mendoza, Manuela; Aguirre Valencia, Juan Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)
    Se ha podido evidenciar que dentro de las personas que han sido sometidas a una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior, solo un bajo porcentaje de estas han recuperado la funcionalidad total en la extremidad ...
  • Rodillo con dispositivo para contener pintura y con mango expandible 

    Cossio Chica, Mateo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2024)
    Esta propuesta trata de diseñar un dispositivo para pintar que le permitirá al usuario recargar la pintura sin necesidad de agacharse, eliminando el goteo, aumentando la productividad del trabajo y reduciendo los costos. ...
  • Alternativa viable para la fabricación de un sistema que genere privacidad en las familias con pobreza extrema ANSPE 

    Rave Escudero, Sebastián; Quiceno Ramirez, Katherine; Agudelo, Jefferson (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2014)
    El principal motivo de desarrollo de este proyecto está basado en la alianza o convenio que la ANSPE crea con universidades del país, en nuestro caso, el Instituto Tecnológico Metropolitano, para la superación de la pobreza ...
  • Álbum de la cortesía: proceso investigativo y consolidación de producto 

    Pérez, Alejandro; Mejía, Luisa Fernanda; Morant, Victoria (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2014)
    La problemática de la pobreza extrema en Colombia, ha sobrepasado los límites de las carencias de bienes materiales en las familias que la padecen. Las intervenciones estatales aún no han tocado la raíz del conflicto y es ...
  • Sistema de pantalla amplificadora de la onda lumínica (AUROR) 

    Londoño Valencia, Jorge Eliecer; Muñoz Jaramillo, Luis Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2014)
    Auror es un sistema de pantalla que amplifica las ondas de luz emitidas por sistemas de iluminación LED, permitiendo que dichas ondas no se reflejen de manera unidireccional, sino de forma radial, mediante el aprovechamiento ...
  • La obra de 50 mil dólares: Una forma de escultura como objeto de control social 

    Calvo Hernández, Cristian Esteban (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)
    A lo largo de la historia, la humanidad ha logrado adaptarse a todas y cada una de las condiciones establecidas por una élite dirigente que impone qué es lo correcto e incorrecto a través de los diferentes métodos de ...
  • La charanga cubana y la utilización de ornamentaciones y técnicas extendidas de interpretación en la flauta traversa 

    Ochoa Castro, Sebastian (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musical, 2024)
    Este trabajo de grado se centra en la creación de un Extended Play (EP) con cuatro composiciones en el género de la charanga cubana, a partir de la exploración de técnicas extendidas de ejecución y ornamentación en la ...
  • When the Light Takes Us: Cuando la música se transforma en cine y ¿qué elementos definen al videoclip? 

    Álvarez Balanta, Juan Pablo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Profesional en Cine, 2024)
    When the Light Takes Us es una obra colaborativa que realicé con mi amigo y colega Jonathan “Ramus Spark” Ramírez, en la cual nos propusimos alcanzar nuevas alturas artísticas en el rap colombiano. A través de un enfoque ...
  • Leña pa'l monte: una mirada hacia el Alto del Corral desde la instalación artística 

    González Patiño, Anderson (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)
    Este proyecto de investigación-creación ofrece una exploración sobre el paisaje y la instalación artística, combinando teoría, práctica y una conexión con el contexto rural. Se busca responder a la pregunta sobre cómo por ...
  • Representarse: imaginarse y reconfigurarse, un estudio sobre el autorretrato 

    Rivera Vélez, Diego Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)
    El autorretrato como forma de creación artística, como genero de la pintura y como exploración del ser, se analiza en este proyecto desde lo fenomenológico y lo estético. El proceso creativo abrió preguntas sobre la ...
  • Transversus: bitácora corporal y expresiones artísticas desde una perspectiva auto etnográfica 

    Vélez Jaramillo, Laura (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)
    Este proyecto explora la memoria a través del archivo fotográfico, vinculando las experiencias y afectos de las travesías de viaje por Colombia desde la práctica artística de mi andar como viajera. Se lleva a cabo a través ...
  • Abastecimiento de agua potable en escuelas rurales localizadas en el departamento de Antioquia y gestión de uso razonable del recurso 

    Carmona García, Juan Sebastián; Uribe Cárdenas, Laura Catalina (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
    El acceso al agua potable tiene una incidencia directa e indudable sobre la calidad de vida de toda población. Por esta razón, las personas que están excluidas o limitadas de su uso, desde el punto de vista de los derechos ...
  • Línea Deco-hogar EKIRAA APÜSHI 

    Betancur Patiño, Carolina; Ocampo Usuga, Mónica (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2014)
    Este proyecto busca rescatar la identidad antioqueña a través de dos símbolos de gran importancia en el departamento como lo son las flores y la comunidad Emberá-Chamí; por medio de una línea de productos para el hogar. ...
  • Diseño de un sistema de iluminación en macramé 

    Luna, Norman; Valencia, María Antonieta; Gallego, Carlos Andrés; Galeano, Davinson (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2014)
    El presente trabajo de investigación se hizo en colaboración con el ITM y los artesanos de los CEDEZOS, tuvo como finalidad el desarrollo de un producto de diseño elaborado en macramé con hilos tamaño número 15, los cuales ...
  • Aperco: mecanismo terapéutico 

    Pérez Rendón, Erick Nayid (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2017)
    El presente trabajo se enfoca en las problemáticas que viven los niños con paraplejia parcial que se encuentran en el casco Urbano y corregimientos aledaños a la ciudad de Bello, que por sus bajos recursos y dificultad de ...

View more