• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Entornos motivacionales para el empoderamiento de las niñas en las áreas STEM, a través del diseño de mobiliario urbano

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (5.447Mb) 
carta de autorización (133.0Kb) 
Anexo (612.4Kb) 
QRCode
Share this
Entornos motivacionales para el empoderamiento de las niñas en las áreas STEM, a través del diseño de mobiliario urbano
Date
2022
Author
Martínez Correa, Lida María
Advisor
Imbett Vargas, Erika Solange
Zapata Ruiz, Eliana

Citation

       
TY - GEN T1 - Entornos motivacionales para el empoderamiento de las niñas en las áreas STEM, a través del diseño de mobiliario urbano AU - Martínez Correa, Lida María Y1 - 2022 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5991 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - El presente trabajo de grado busca conocer el porqué de la desmotivación de las niñas en las áreas STEM y la derivación que tiene para el desarrollo socioeconómico y ambiental de las comunidades, en este sentido STEM es una sigla en inglés que significa Science, Technology, Engineering and Mathematics. Dicha indagación permite identificar una oportunidad para generar una solución a partir del diseño de un mobiliario urbano. Lo anterior lleva a plantear el diseño de un espacio itinerante que reafirmen la importancia del rol de las niñas en las áreas STEM, promoviendo la seguridad emocional, el empoderamiento y la desestructuración patriarcalizada de la ciencia en los entornos a través del juego como estrategia motivacional, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se propone una estrategia etnográfica y el método sistémico proyectual de Bruce Archer donde se tendrá en cuenta las percepciones de niñas motivadas y no motivadas hacia alguna área STEM, se hace la recomendación de realizar este tipo de investigación con enfoque mixto y acercamientos a sectores masculinizados en la industria para determinar los porcentajes de participación femenina Finalmente, se realiza un proceso creativo para resolver los objetivos del presente trabajo a partir de los hallazgos encontrados en la recolección y análisis de datos los cuales permitieron crear un espacio itinerante con estrategias de exploración con juguetes electrónicos estereotipados para la comparación de sus componentes donde se evidencia la aplicación de contenidos STEM; a esto estrategias por visibilizar mujeres STEM locales, hablar y leer sobre la mujer con el fin de abrir conversaciones e indagaciones acerca de sus diferentes roles y el impacto que genera en la sociedad ER - @misc{20.500.12622_5991, author = {Martínez Correa Lida María}, title = {Entornos motivacionales para el empoderamiento de las niñas en las áreas STEM, a través del diseño de mobiliario urbano}, year = {2022}, abstract = {El presente trabajo de grado busca conocer el porqué de la desmotivación de las niñas en las áreas STEM y la derivación que tiene para el desarrollo socioeconómico y ambiental de las comunidades, en este sentido STEM es una sigla en inglés que significa Science, Technology, Engineering and Mathematics. Dicha indagación permite identificar una oportunidad para generar una solución a partir del diseño de un mobiliario urbano. Lo anterior lleva a plantear el diseño de un espacio itinerante que reafirmen la importancia del rol de las niñas en las áreas STEM, promoviendo la seguridad emocional, el empoderamiento y la desestructuración patriarcalizada de la ciencia en los entornos a través del juego como estrategia motivacional, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se propone una estrategia etnográfica y el método sistémico proyectual de Bruce Archer donde se tendrá en cuenta las percepciones de niñas motivadas y no motivadas hacia alguna área STEM, se hace la recomendación de realizar este tipo de investigación con enfoque mixto y acercamientos a sectores masculinizados en la industria para determinar los porcentajes de participación femenina Finalmente, se realiza un proceso creativo para resolver los objetivos del presente trabajo a partir de los hallazgos encontrados en la recolección y análisis de datos los cuales permitieron crear un espacio itinerante con estrategias de exploración con juguetes electrónicos estereotipados para la comparación de sus componentes donde se evidencia la aplicación de contenidos STEM; a esto estrategias por visibilizar mujeres STEM locales, hablar y leer sobre la mujer con el fin de abrir conversaciones e indagaciones acerca de sus diferentes roles y el impacto que genera en la sociedad}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5991} }RT Generic T1 Entornos motivacionales para el empoderamiento de las niñas en las áreas STEM, a través del diseño de mobiliario urbano A1 Martínez Correa, Lida María YR 2022 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5991 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB El presente trabajo de grado busca conocer el porqué de la desmotivación de las niñas en las áreas STEM y la derivación que tiene para el desarrollo socioeconómico y ambiental de las comunidades, en este sentido STEM es una sigla en inglés que significa Science, Technology, Engineering and Mathematics. Dicha indagación permite identificar una oportunidad para generar una solución a partir del diseño de un mobiliario urbano. Lo anterior lleva a plantear el diseño de un espacio itinerante que reafirmen la importancia del rol de las niñas en las áreas STEM, promoviendo la seguridad emocional, el empoderamiento y la desestructuración patriarcalizada de la ciencia en los entornos a través del juego como estrategia motivacional, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se propone una estrategia etnográfica y el método sistémico proyectual de Bruce Archer donde se tendrá en cuenta las percepciones de niñas motivadas y no motivadas hacia alguna área STEM, se hace la recomendación de realizar este tipo de investigación con enfoque mixto y acercamientos a sectores masculinizados en la industria para determinar los porcentajes de participación femenina Finalmente, se realiza un proceso creativo para resolver los objetivos del presente trabajo a partir de los hallazgos encontrados en la recolección y análisis de datos los cuales permitieron crear un espacio itinerante con estrategias de exploración con juguetes electrónicos estereotipados para la comparación de sus componentes donde se evidencia la aplicación de contenidos STEM; a esto estrategias por visibilizar mujeres STEM locales, hablar y leer sobre la mujer con el fin de abrir conversaciones e indagaciones acerca de sus diferentes roles y el impacto que genera en la sociedad OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El presente trabajo de grado busca conocer el porqué de la desmotivación de las niñas en las áreas STEM y la derivación que tiene para el desarrollo socioeconómico y ambiental de las comunidades, en este sentido STEM es una sigla en inglés que significa Science, Technology, Engineering and Mathematics. Dicha indagación permite identificar una oportunidad para generar una solución a partir del diseño de un mobiliario urbano. Lo anterior lleva a plantear el diseño de un espacio itinerante que reafirmen la importancia del rol de las niñas en las áreas STEM, promoviendo la seguridad emocional, el empoderamiento y la desestructuración patriarcalizada de la ciencia en los entornos a través del juego como estrategia motivacional, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se propone una estrategia etnográfica y el método sistémico proyectual de Bruce Archer donde se tendrá en cuenta las percepciones de niñas motivadas y no motivadas hacia alguna área STEM, se hace la recomendación de realizar este tipo de investigación con enfoque mixto y acercamientos a sectores masculinizados en la industria para determinar los porcentajes de participación femenina Finalmente, se realiza un proceso creativo para resolver los objetivos del presente trabajo a partir de los hallazgos encontrados en la recolección y análisis de datos los cuales permitieron crear un espacio itinerante con estrategias de exploración con juguetes electrónicos estereotipados para la comparación de sus componentes donde se evidencia la aplicación de contenidos STEM; a esto estrategias por visibilizar mujeres STEM locales, hablar y leer sobre la mujer con el fin de abrir conversaciones e indagaciones acerca de sus diferentes roles y el impacto que genera en la sociedad
Palabras clave
Diseño de Producto; Mobiliario Urbano; Empoderamiento; STEM
keywords
product design; urban furniture; empowerment; STEM
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5991
Resource link
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Collections
  • Ingeniería en Diseño Industrial [78]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback