Publicación: Rediseño de casco de motociclista para reducir el impacto ambiental utilizando poliuretano de base biológica y estructuras auxéticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El texto habla sobre el aumento en la compra de motocicletas en Medellín y el crecimiento en el mercado de cascos para motocicletas, lo que ha llevado a un aumento en el uso del Poliestireno expandido (EPS) en la fabricación de cascos, un material altamente contaminante y perjudicial para el medio ambiente. Se plantea la necesidad de buscar alternativas para minimizar su impacto en el medio ambiente y se propone diseñar un casco que contenga componentes que disminuyan el impacto ambiental, cumpliendo las mismas o mejores especificaciones en cuanto a resistencia, peso y precio. Se investigan antecedentes teóricos y técnicos para dar solución al problema y se proponen alternativas al EPS, como el corcho o la espuma de poliuretano de base biológica, con una estructura auxética integrada para incrementar su capacidad de absorción de impactos y resiliencia. También se proponen ventilas en forma de compuertas, un sistema de corte de aire y una calota de fibra de carbono para el diseño externo del casco. La metodología utilizada para el proyecto fue la investigación aplicada experimental, la cual es ideal para procesos de diseño y está centrada en mejorar productos existentes. Finalmente, se comprueba que la espuma de poliuretano es un material bastante amigable el cual puede reemplazar al EPS y con la mezcla del aceite de ricino su compuesto se vuelve mucho más ecológico, además el material propuesto promete resistir grandes cargas gracias a su estructura auxética conseguida a través de un tratamiento térmico que se le realiza a la espuma