• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Kit de herramientas de innovación para el desarrollo de productos académicos de la carrera de diseño industrial.

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (15.86Mb) 
Carta de Autorización (159.3Kb) 
Share this
Kit de herramientas de innovación para el desarrollo de productos académicos de la carrera de diseño industrial.
Date
2021
Author
Varela Chaverra, Manuela
Advisor
Castrillon Forero, Javier Ernesto
Zapata Ruiz, Eliana

Citation

       
TY - GEN T1 - Kit de herramientas de innovación para el desarrollo de productos académicos de la carrera de diseño industrial. AU - Varela Chaverra, Manuela Y1 - 2021 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5664 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Generalmente la innovación se asocia a procesos tecnológicos y a productos disruptivos ejecutados y llevados a la realidad, con la intención de incrementar la productividad y las ventas; también, se asocia con elementos que han cambiado la manera de interactuar del usuario con un producto o un servicio que ha sido lanzado al mercado. Ahora bien, la veracidad de la innovación no solo va ligada a estos conceptos, en la academia está asociado con la ruptura de paradigmas, el fomento de procesos transformadores, mejoras continuas del conocimiento y maneras de hacer las cosas, empleando recursos y creatividad para dar con nuevas ideas y soluciones, en donde la adquisición de este conocimiento sirvan a la sociedad para lograr una evolución en la vida diaria y su entorno expresados en metodologías, investigaciones y productos de alto impacto social. Y es por esto que la necesidad de mejorar los mecanismos para la comprensión y aplicación de la innovación se ha convertido en un elemento popular e importante en la actualidad, observando la necesidades sociales y económicas de los países y ciudades para innovar desde la academia.En este proyecto se propone desarrollar un kit de herramientas para estudiantes del programa académico de diseño industrial del Instituto Tecnológico Metropolitano, mediante el cual, pueda aplicar y reforzar parámetros de innovación al diseño de productos. ER - @misc{20.500.12622_5664, author = {Varela Chaverra Manuela}, title = {Kit de herramientas de innovación para el desarrollo de productos académicos de la carrera de diseño industrial.}, year = {2021}, abstract = {Generalmente la innovación se asocia a procesos tecnológicos y a productos disruptivos ejecutados y llevados a la realidad, con la intención de incrementar la productividad y las ventas; también, se asocia con elementos que han cambiado la manera de interactuar del usuario con un producto o un servicio que ha sido lanzado al mercado. Ahora bien, la veracidad de la innovación no solo va ligada a estos conceptos, en la academia está asociado con la ruptura de paradigmas, el fomento de procesos transformadores, mejoras continuas del conocimiento y maneras de hacer las cosas, empleando recursos y creatividad para dar con nuevas ideas y soluciones, en donde la adquisición de este conocimiento sirvan a la sociedad para lograr una evolución en la vida diaria y su entorno expresados en metodologías, investigaciones y productos de alto impacto social. Y es por esto que la necesidad de mejorar los mecanismos para la comprensión y aplicación de la innovación se ha convertido en un elemento popular e importante en la actualidad, observando la necesidades sociales y económicas de los países y ciudades para innovar desde la academia.En este proyecto se propone desarrollar un kit de herramientas para estudiantes del programa académico de diseño industrial del Instituto Tecnológico Metropolitano, mediante el cual, pueda aplicar y reforzar parámetros de innovación al diseño de productos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5664} }RT Generic T1 Kit de herramientas de innovación para el desarrollo de productos académicos de la carrera de diseño industrial. A1 Varela Chaverra, Manuela YR 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5664 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Generalmente la innovación se asocia a procesos tecnológicos y a productos disruptivos ejecutados y llevados a la realidad, con la intención de incrementar la productividad y las ventas; también, se asocia con elementos que han cambiado la manera de interactuar del usuario con un producto o un servicio que ha sido lanzado al mercado. Ahora bien, la veracidad de la innovación no solo va ligada a estos conceptos, en la academia está asociado con la ruptura de paradigmas, el fomento de procesos transformadores, mejoras continuas del conocimiento y maneras de hacer las cosas, empleando recursos y creatividad para dar con nuevas ideas y soluciones, en donde la adquisición de este conocimiento sirvan a la sociedad para lograr una evolución en la vida diaria y su entorno expresados en metodologías, investigaciones y productos de alto impacto social. Y es por esto que la necesidad de mejorar los mecanismos para la comprensión y aplicación de la innovación se ha convertido en un elemento popular e importante en la actualidad, observando la necesidades sociales y económicas de los países y ciudades para innovar desde la academia.En este proyecto se propone desarrollar un kit de herramientas para estudiantes del programa académico de diseño industrial del Instituto Tecnológico Metropolitano, mediante el cual, pueda aplicar y reforzar parámetros de innovación al diseño de productos. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Title
Innovation toolkit for the development of academic products for the industrial design career.
Abstract
Generalmente la innovación se asocia a procesos tecnológicos y a productos disruptivos ejecutados y llevados a la realidad, con la intención de incrementar la productividad y las ventas; también, se asocia con elementos que han cambiado la manera de interactuar del usuario con un producto o un servicio que ha sido lanzado al mercado. Ahora bien, la veracidad de la innovación no solo va ligada a estos conceptos, en la academia está asociado con la ruptura de paradigmas, el fomento de procesos transformadores, mejoras continuas del conocimiento y maneras de hacer las cosas, empleando recursos y creatividad para dar con nuevas ideas y soluciones, en donde la adquisición de este conocimiento sirvan a la sociedad para lograr una evolución en la vida diaria y su entorno expresados en metodologías, investigaciones y productos de alto impacto social. Y es por esto que la necesidad de mejorar los mecanismos para la comprensión y aplicación de la innovación se ha convertido en un elemento popular e importante en la actualidad, observando la necesidades sociales y económicas de los países y ciudades para innovar desde la academia.En este proyecto se propone desarrollar un kit de herramientas para estudiantes del programa académico de diseño industrial del Instituto Tecnológico Metropolitano, mediante el cual, pueda aplicar y reforzar parámetros de innovación al diseño de productos.
Abstract
Innovation is generally associated with technological processes and disruptive products executed and brought to reality, with the intention of increasing productivity and sales; it is also associated with elements that have changed the way the user interacts with a product or service that has been launched to the market. Now, the veracity of innovation is not only linked to these concepts, in academia it is associated with the breaking of paradigms, the promotion of transformative processes, continuous improvement of knowledge and ways of doing things, using resources and creativity to come up with new ideas and solutions, where the acquisition of this knowledge serves society to achieve an evolution in daily life and its environment expressed in methodologies, research and products of high social impact. And that is why the need to improve the mechanisms for understanding and applying innovation has become a popular and important element today, observing the social and economic needs of countries and cities to innovate from the academy.In this project we propose to develop a toolkit for students of the industrial design academic program of the Instituto Tecnológico Metropolitano, through which they can apply and reinforce innovation parameters to product design.
Palabras clave
Estrategia didáctica; Innovación; Diseño industrial; Educación superior
keywords
Didactic strategy; Innovation; Industrial design; Higher education
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5664
Statistics Google Analytics
Collections
  • Ingeniería en Diseño Industrial [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback