Dispositivo para el posicionamiento de la copa menstrual
QRCode
Share this
Date
2019Author
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
La sociedad en la que se vive actualmente demanda la importancia de manejar principios y estrategias por medio de las cuales se puedan combatir los altos índices de contaminación que a lo largo de la historia se han generado por el desarrollo indiscriminado de cientos de productos de consumo masivo. Es ahí cuando el Diseño Industrial como disciplina que permite la convergencia de varias áreas del conocimiento y del saber entra a
tomar un rol protagónico, buscando generar alternativas nuevas para combatir este tipo de problemáticas, valiéndose de herramientas, métodos y metodologías creativas que permitan la aparición de soluciones innovadoras frente a las necesidades, requerimientos o problemáticas que se están afrontando en cualquier contexto de la sociedad. De esta manera, en compañía de criterios de sostenibilidad y desde un enfoque
antropológico, en donde debe primar la importancia del cuidado al hombre, se plantea la intervención directa a uno de los mayores problemas que hoy en día se presentan; el uso desmedido de productos íntimos de un solo uso; siendo más específicos, el uso de las toallas higiénicas femeninas, las cuales no sólo presentan en su composición materiales poco amigables con el ambiente como lo son los polímeros; sino también su complicado manejo en el proceso de disposición final
Abstract
Today’s society demands the importance of managing principles and strategies by which high rates of
pollution that throughout history has been generated by indiscriminate development mass consumption products. It is there that Industrial Design as a discipline that allows the convergence of various areas of knowledge and
take a leading role, seeking to generate new alternatives to combat this type of problems, using tools, methods and creative methodologies that allow the emergence of innovative solutions to the needs, requirements or
problems that are being faced in any context of society. In this way, in company of sustainability criteria and from a anthropological, in which the importance of caring for man must prevail, the direct intervention to one of the biggest problems that today arise; the use excessive of intimate products of a single use; being more specific, the use of towels women, which not only have little material in their composition environmentally friendly polymers; but also their complicated handling in the final disposal process