Listar Revistas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 952
-
Lenguaje y Ciencia No.3
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Centro de Idiomas, 202)En este sentido, en los que artículos que componen el tercer número de la revista Lenguaje y Ciencia presenciamos la búsqueda de un sujeto que intenta comprender el impacto de la tecnología cual ente transformador, dado ... -
Desde la Biblioteca No. 43 : Isaac Asimov
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 1998)El boletín DESDE LA BIBLIOTECA número 43 continúa con la saga dedicada a grandes divulgadores de la cieen esta ocasión, y a 20 años de su muerte, se aborda un perfil del divulgador científico ISAAC ASIMOV, cuya magnífica ... -
Desde la Biblioteca No. 42 : John Gribbin
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 1998)En esta oportunidad, presenta la vida y obra de JOHN GRIBBIN: «maestro de la divulgación científica», como lo calificó en su momento el periódico del Reino Unido Sunday Times. Gribbin, es un físico inglés, conocido ... -
Editorial
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)Para finales de 2005 es posible que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de Norteamerica hayan firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) que da accesos preferenciales a productos de ambas naciones en doble via. Los ... -
Evidencia de un obstáculo epistemológico
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)El propósito de este artículo es mostrar la importancia de la noción de obstáculo epistemológico en la construcción de conceptos matemáticos y cómo estos obstáculos pueden ser identificados en los estudiantes, mediante el ... -
El concepto de medición. Reflexiones en torno a la medición de la innovación en América Latina
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)El trabajo se ha derivado del seminario Perspectivas y Tópicos de la Ciencia y la Tecnología, dictado por el profesor Thomas Arnold Mormann en el marco del Doctorado en Estudios sobre Ciencia y Tecnología y Gestión de la ... -
Energías alternativas
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)Los combustibles los ha utilizado el hombre desde que encontró la manera de controlar, producir y utilizar el fuego . Desde esas remotas épocas, ha encontrado otros elementos, siempre buscando más eficiencia en los procesos ... -
De la técnica a la tecnociencia: un espinoso camino plagado de paradigmas
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)En este artículo se resalta la trascendencia e impacto social de los paradigmas técnicos, tecnológicos o tecnocientíficos más relevantes en el efímero trasegar del hombre sobre la Tierra: el dominio del fuego, la plantación ... -
Créditos
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23) -
Acercamiento a la investigación sobre el espectáculo en las relaciones estética-tecnología
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)Este artículo hace un acercamiento a una definición del espectáculo que sea útil a nuestros fines de investigación en el Instituto Tecnológico Metropolitano. Para responder a la pregunta: ¿Qué consideramos espectáculo?, ... -
Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)La introducción de los pavimentos de concreto reforzado como alternativa de pavimentación, hace necesario desarrollar una metodología de análisis por medio de factores de carga y factores de subresistencia (LRFD por sus ... -
La idea de progreso en la ciencia. Aproximación crítica al debate evolucionista Kuhn-Popper
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)Este artículo se centra en la identificación de algunas diferencias y similitudes entre las concepciones sobre el cambio científico esbozadas por Karl Popper, en La racionalidad de las revoluciones científicas, y por Thomas ... -
La composición musical como producto tecnológico
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-07-23)Se propone examinar la estrecha relación entre el desarrollo de los elementos constitutivos de la música y el devenir tecnológico de instrumentos que están al servicio de la misma, para su producción, manipulación, ... -
La estructura de servicios y de objetos del dominio: una aproximación al concepto de ontología
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-12-15)En informática las ontologías son utilizadas esencialmentepara clasificar e indexar información, para filtrar las solicitudes de los usuarios, para facilitar los diálogos hombre-máquina y para inferir información relevante ... -
Relaciones AUFBAU-BAUHAUS. Filosofía y arquitectura en la modernidad europea del periodo entreguerras 1919-1938
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-12-15)En este artículo se abordan las relaciones de mutua influencia entre las ideas formuladas por los principales filósofos del Círculo de Viena y por los arquitectos más destacados del movimiento Bauhaus. Este debate filosófico ... -
Editorial
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-12-15)En diciembre de 1998 se editó por primera vez la revista Tecno Lógicas, con el objetivo de divulgar el quehacer investigativo del Instituto Tecnológico Metropolitano. De esto hace ya 15 números, y más de siete años.Incipiente, ... -
Créditos
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-12-15) -
Ontologías para sistemas mediadores
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-12-15)En el contexto de la informática, los sistemas mediadores son definidos como «unos programas de computador (software) que explotan el conocimiento relativo a un conjunto de datos para crear información destinada a las ... -
Fundamentos de la gestión tecnológica e innovación
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2005-12-15)Este trabajo presenta los fundamentos conceptuales de la gestión tecnológica y de la innovación. El texto hace parte de la sustentación teórica del diseño de un programa de postgrado en gestión tecnológica y desarrollo ... -
¿Gestión del conocimiento o gestión de la información?
(Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2006-06-23)¿Gestión del conocimiento o gestión de la información? es el problema que se aborda en el presente artículo; inquietud que surge por las diversas concepciones que se tienen sobre lo que es conocimiento y lo que es información. ...