• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 14 (2005)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 14 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD

Thumbnail
View/Open
537-Manuscrito-724-1-10-20170313.pdf (6.652Mb) 
QRCode
Share this
Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD
Date
2005-07-23
Author
Arango-Londoño, Juan F.
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD AU - Arango-Londoño, Juan F. Y1 - 2005-07-23 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/726 AB - La introducción de los pavimentos de concreto reforzado como alternativa de pavimentación, hace necesario desarrollar una metodología de análisis por medio de factores de carga y factores de subresistencia (LRFD por sus siglas en inglés), basada en el concepto de confiabilidad.Este documento presenta las bases para la elección de los factores de subresistencia y de los factores de carga, con sus respectivas combinaciones de carga, para diferentes niveles de confiabilidad por el método de Montecarlo para los casos de fuerza axial y cortante (punzonamiento).Este artículo es parte de los resultados del proyecto de investigación "Desarrollo, implementación y seguimiento del Pavimento Larga Vida", desarrollado en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín - ITM. ER - @misc{20.500.12622_726, author = {Arango-Londoño Juan F.}, title = {Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD}, year = {2005-07-23}, abstract = {La introducción de los pavimentos de concreto reforzado como alternativa de pavimentación, hace necesario desarrollar una metodología de análisis por medio de factores de carga y factores de subresistencia (LRFD por sus siglas en inglés), basada en el concepto de confiabilidad.Este documento presenta las bases para la elección de los factores de subresistencia y de los factores de carga, con sus respectivas combinaciones de carga, para diferentes niveles de confiabilidad por el método de Montecarlo para los casos de fuerza axial y cortante (punzonamiento).Este artículo es parte de los resultados del proyecto de investigación "Desarrollo, implementación y seguimiento del Pavimento Larga Vida", desarrollado en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín - ITM.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/726} }RT Generic T1 Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD A1 Arango-Londoño, Juan F. YR 2005-07-23 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/726 AB La introducción de los pavimentos de concreto reforzado como alternativa de pavimentación, hace necesario desarrollar una metodología de análisis por medio de factores de carga y factores de subresistencia (LRFD por sus siglas en inglés), basada en el concepto de confiabilidad.Este documento presenta las bases para la elección de los factores de subresistencia y de los factores de carga, con sus respectivas combinaciones de carga, para diferentes niveles de confiabilidad por el método de Montecarlo para los casos de fuerza axial y cortante (punzonamiento).Este artículo es parte de los resultados del proyecto de investigación "Desarrollo, implementación y seguimiento del Pavimento Larga Vida", desarrollado en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín - ITM. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La introducción de los pavimentos de concreto reforzado como alternativa de pavimentación, hace necesario desarrollar una metodología de análisis por medio de factores de carga y factores de subresistencia (LRFD por sus siglas en inglés), basada en el concepto de confiabilidad.Este documento presenta las bases para la elección de los factores de subresistencia y de los factores de carga, con sus respectivas combinaciones de carga, para diferentes niveles de confiabilidad por el método de Montecarlo para los casos de fuerza axial y cortante (punzonamiento).Este artículo es parte de los resultados del proyecto de investigación "Desarrollo, implementación y seguimiento del Pavimento Larga Vida", desarrollado en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín - ITM.
Abstract
The introduction of reinforced pavements as an alternative for paving, make necessary to develop a design method by Load and Resistance Factor Design (LRFD) based on reliability analysis.This paper proposes a basis to choose load and resistance factors and its load combinations, to achieve target reliability levels using Montecarlo technique for flexure and shear (pounch). This work is a research result of the proyect "Development, implementation and behavior of the Pavimento de Larga VidaPLV- (Long Lasting Pavement), at the Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Colombia - ITM.
Palabras clave
Pavimento; Concreto; Diseño; Confiabilidad; LRFD; Método.
keywords
Pavement; Concrete; Design; Reliability; LRFD; Reinforcement.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/726
Collections
  • Num. 14 (2005) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback