• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • TecnoLógicas
  • Num. 14 (2005)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • TecnoLógicas
  • Num. 14 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Editorial

Thumbnail
View/Open
532-Manuscrito-718-1-10-20170313.pdf (1.017Mb) 
Share this
Editorial
Date
2005-07-23
Author
TecnoLógicas, Revista

Citation

       
TY - GEN T1 - Editorial AU - TecnoLógicas, Revista Y1 - 2005-07-23 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/725 AB - Para finales de 2005 es posible que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de Norteamerica hayan firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) que da accesos preferenciales a productos de ambas naciones en doble via. Los beneficios economicos, sociales y culturales que resultaran del acuerdo comercial para un pais tercermundista como el nuestro estan en discusion entre los sectores más progresistas nacionales y un punto en connin que los acerque a todos ellos no se vislumbra todavia. No existe ningun aspecto de la vida colectiva y cotidiana de la sociedad que no quede afectado por la negociaci6n que se adelanta. En cualquier caso de cambio, la incertidumbre es el denominador que arropa a todo los interesados en el asunto. ER - @misc{20.500.12622_725, author = {TecnoLógicas Revista}, title = {Editorial}, year = {2005-07-23}, abstract = {Para finales de 2005 es posible que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de Norteamerica hayan firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) que da accesos preferenciales a productos de ambas naciones en doble via. Los beneficios economicos, sociales y culturales que resultaran del acuerdo comercial para un pais tercermundista como el nuestro estan en discusion entre los sectores más progresistas nacionales y un punto en connin que los acerque a todos ellos no se vislumbra todavia. No existe ningun aspecto de la vida colectiva y cotidiana de la sociedad que no quede afectado por la negociaci6n que se adelanta. En cualquier caso de cambio, la incertidumbre es el denominador que arropa a todo los interesados en el asunto.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/725} }RT Generic T1 Editorial A1 TecnoLógicas, Revista YR 2005-07-23 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/725 AB Para finales de 2005 es posible que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de Norteamerica hayan firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) que da accesos preferenciales a productos de ambas naciones en doble via. Los beneficios economicos, sociales y culturales que resultaran del acuerdo comercial para un pais tercermundista como el nuestro estan en discusion entre los sectores más progresistas nacionales y un punto en connin que los acerque a todos ellos no se vislumbra todavia. No existe ningun aspecto de la vida colectiva y cotidiana de la sociedad que no quede afectado por la negociaci6n que se adelanta. En cualquier caso de cambio, la incertidumbre es el denominador que arropa a todo los interesados en el asunto. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Para finales de 2005 es posible que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de Norteamerica hayan firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) que da accesos preferenciales a productos de ambas naciones en doble via. Los beneficios economicos, sociales y culturales que resultaran del acuerdo comercial para un pais tercermundista como el nuestro estan en discusion entre los sectores más progresistas nacionales y un punto en connin que los acerque a todos ellos no se vislumbra todavia. No existe ningun aspecto de la vida colectiva y cotidiana de la sociedad que no quede afectado por la negociaci6n que se adelanta. En cualquier caso de cambio, la incertidumbre es el denominador que arropa a todo los interesados en el asunto.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/725
Statistics Google Analytics
Collections
  • Num. 14 (2005) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback