• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 14 (2005)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Num. 14 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La composición musical como producto tecnológico

Thumbnail
View/Open
540-Manuscrito-727-1-10-20170313.pdf (7.529Mb) 
QRCode
Share this
La composición musical como producto tecnológico
Date
2005-07-23
Author
Castrillón-Montoya, Hernán
Ríos-Sosa, John J.
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - La composición musical como producto tecnológico AU - Castrillón-Montoya, Hernán AU - Ríos-Sosa, John J. Y1 - 2005-07-23 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/727 AB - Se propone examinar la estrecha relación entre el desarrollo de los elementos constitutivos de la música y el devenir tecnológico de instrumentos que están al servicio de la misma, para su producción, manipulación, distribución y disfrute, en particular, a partir de la invención del fonógrafo en el siglo XIX hasta nuestros días. Perspectiva que debe cambiar la formación musical de los tradicionales conservatorios. ER - @misc{20.500.12622_727, author = {Castrillón-Montoya Hernán and Ríos-Sosa John J.}, title = {La composición musical como producto tecnológico}, year = {2005-07-23}, abstract = {Se propone examinar la estrecha relación entre el desarrollo de los elementos constitutivos de la música y el devenir tecnológico de instrumentos que están al servicio de la misma, para su producción, manipulación, distribución y disfrute, en particular, a partir de la invención del fonógrafo en el siglo XIX hasta nuestros días. Perspectiva que debe cambiar la formación musical de los tradicionales conservatorios.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/727} }RT Generic T1 La composición musical como producto tecnológico A1 Castrillón-Montoya, Hernán A1 Ríos-Sosa, John J. YR 2005-07-23 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/727 AB Se propone examinar la estrecha relación entre el desarrollo de los elementos constitutivos de la música y el devenir tecnológico de instrumentos que están al servicio de la misma, para su producción, manipulación, distribución y disfrute, en particular, a partir de la invención del fonógrafo en el siglo XIX hasta nuestros días. Perspectiva que debe cambiar la formación musical de los tradicionales conservatorios. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Se propone examinar la estrecha relación entre el desarrollo de los elementos constitutivos de la música y el devenir tecnológico de instrumentos que están al servicio de la misma, para su producción, manipulación, distribución y disfrute, en particular, a partir de la invención del fonógrafo en el siglo XIX hasta nuestros días. Perspectiva que debe cambiar la formación musical de los tradicionales conservatorios.
Abstract
This article sets out to examine the close l'elationship between the development of the elements that make up music and the technological evolution of instruments which serve as tools for musical creation, its handling, its distribution and its enjoyment. It particularly focuses on the period from the invention of the phonograph in the XIX century to our days. Such focus should bring about a change in the musical formation of traditional conservatorics.
Palabras clave
Soundscape; Música; Técnica; Tecnología; Creación
keywords
Soundscape; Music; Technique; Technology; Creation.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/727
Collections
  • Num. 14 (2005) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback