• Los consumidores y la cocreación de valor: el caso de una comunidad de marca virtual 

      Otero-Gómez, María Cristina; Giraldo-Pérez, Wilson (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021)
      Este artículo tiene como objetivo analizar la cocreación de valor a partir de los comentarios online generados por el consumidor y su influencia en las intenciones de recompra de una marca. Se trata de un estudio de caso ...
    • Consumos de energía en la industria del plástico: revisión de estudios realizados 

      Vargas-Isaza, Carlos Andrés; Posada-Correa, Juan Carlos; Jaramillo-Zapata, Leyla Yamile; García, Luis Alberto (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      El nivel de consumo energético para la producción de artículos plásticos es una variable que en los últimos años ha cobrado gran importancia, ya que tiene no solo un impacto ambiental en su uso racional sino que tiene un ...
    • Costeo basado en actividades –ABC: revisión de literatura 

      Bustamante-Salazar, Alina Marcela (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      En la década de 1980 la contabilidad de gestión experimenta el surgimiento de un nuevo sistema: costeo basado en actividades, lo que implica un cambio de énfasis del registro de información para la valuación de los inventarios ...
    • ¿Cómo son las mujeres que lideran PYMES? Un estudio aplicado en Costa Rica 

      Rodríguez-Jiménez, Marcela; Leiva, Juan Carlos; Castrejón-Mata, Carmen (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2017-06-30)
      El estudio analiza las características de las emprendedoras costarricenses y sus empresas, buscando aportar conocimiento, así como propuestas de apoyo para ese conglomerado. La metodología combina un enfoque cuantitativo ...
    • Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo 

      Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel; Leiva, Juan Carlos (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-07-30)
      El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, ...
    • Créditos 

      CEA, Revista (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      Créditos
    • Cultura fiscal en los asalariados de Yucatán, México 

      Cabrera-Ignacio, Elisa; Zapata-Aguilar, José Apolinar (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021)
      Los impuestos representan el mayor porcentaje de los ingresos públicos de México; sin embargo, este es uno de los países con menor recaudación tributaria. Debido a ello, el presente artículo analizó la cultura ...
    • La demanda agregada de la cultura en México: propensión al consumo y tasa de interés para empresas culturales 

      Corte-Cruz, Pablo Sigfrido (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2019-07-30)
      El presente trabajo es un ejercicio macroeconómico a partir de la información del Sistema de Cuentas Satelitales de la Cultura de México, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), considerando ...
    • Desarrollo económico: de lo marco a lo territorial 

      Boza-Martínez, Sofía (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2017-12-15)
      El estudio del crecimiento económico, y principalmente la identificación de las variables que lo motivan (o restringen), es un pilar esencial de la investigación económica. La inversión en capital físico, el cambio ...
    • Desarrollo financiero, acumulación de capital foráneo y pobreza: modelo teórico RBC en economía pequeña abierta 

      González-Uribe, Gabriel Jaime (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      La economía mundial se caracteriza por altos niveles de pobreza. Algunos autores han relacionado el desarrollo financiero, entendido como todas aquellas medidas que le permiten al sistema financiero reducir los costos de ...
    • Desarrollo teórico y evidencia empírica de la política de dividendos: una revisión de literatura en Iberoamérica 

      Aguirre-Ríos, Albeiro; Sepúlveda-Aguirre, Jovany; Quirama-Estrada, Uvenny; Garcés-Giraldo, Luis Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2021-01-30)
      La política de dividendos en una organización está relacionada con las decisiones de inversión y endeudamiento, claves para su permanencia en el tiempo. El objetivo de este documento es examinar la evidencia empírica y ...
    • La descentralización en Colombia, ¿realidad o espejismo? Consideraciones sobre la actualidad del proceso 

      Asela-Molina, Jorge Enrique (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      En artículo tiene, como primer objetivo, explicar el modelo descentralizado desde un punto de vista teórico, considerado los aportes de diferentes autores de la teoría económica, haciendo principal énfasis en los avances ...
    • Determinantes de la informalidad laboral en Colombia para el período 2008 – 2017 

      Berrio-Calle, Juan Esteban; Bran-Piedrahita, Lemy (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2019-01-30)
      El objetivo de esta investigación es identificar los determinantes clave que explican la informalidad laboral en Colombia, para el período 2008 – 2017. En el proceso se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo, de tipo ...
    • Determinantes de la lealtad en la relación entre la Liga Antioqueña de Tenis de Campo y sus clientes 

      Ávila-Rodríguez, Oscar Eduardo; Correa-Henao, Silvana Janeth; Henao-Colorado, Laura Cristina; Monroy-Escudero, Héctor Alonso; Brand-Ortiz, Jorge Iván (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021)
      Las organizaciones deportivas deben tomar decisiones acertadas en el ámbito del marketing, por lo que es necesario que dichas decisiones se basen en estudios que permitan identificar las características ...
    • La “Dieta Mediterránea”: la cultura y su impacto en los hábitos de consumo en restaurantes de Barcelona 

      Sánchez-Torres, Javier; Arroyo-Cañada, Francisco Javier; Solé-Moro, María Lluisa; Argila-Irurita, Ana (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2017-12-15)
      Este artículo se ha enfocado en estudiar la prevalencia de la dieta mediterránea en los menús de los restaurantes de la ciudad de Barcelona, partiendo de una revisión de estudios previos referentes a la gran influencia de ...
    • Diseño de instrumento para la medición de factores de éxito en franquicias de alimentos y bebidas: caso de estudio 

      Sevilla-Bermúdez, Cristopher; Rodríguez-Barquero, Rony Mauricio (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021)
      La franquicia es un modelo de negocio que a lo largo de los años ha ganado importancia, convirtiéndose en una opción para la promoción de inversión. Sin embargo, falta información sobre este modelo en gestión ...
    • Diseño y evaluación de un instrumento para medir el uso de internet en la era COVID-19 

      García-Lirios, Cruz; Bustos-Aguayo, José Marcos (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021)
      En el marco de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19, las políticas de contención y mitigación de la pandemia consisten en el confinamiento y el distanciamiento ...
    • Divulgación de información sobre riesgos y coste de los recursos propios: un enfoque bayesiano 

      Tirado-Beltrán, Jose Miguel; Cabedo, José David; Muñoz-Ramírez, Dennis Esther (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2020-01-30)
      El objetivo de este artículo es analizar la relación entre la divulgación de información sobre riesgo y el coste de capital de los recursos propios de empresas que cotizan en el mercado de capitales español. Este estudio ...
    • Editorial 

      Gallego-Alzate, José Benjamín (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
    • Editorial 

      Hernández Castorena, Octavio (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2017-06-30)
      Posterior a la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Hiroyuki Hirano, de origen japonés, generó una filosofía que a la fecha ha permeado no solo la industria automotriz, sino todas las áreas posibles incluyendo instituciones de ...