• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Revista CEA
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Revista CEA
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo

Thumbnail
View/Open
123-Texto del artículo-229-1-10-20170208.pdf (1.175Mb) 
Share this
Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo
Date
2015-07-30
Author
Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel
Leiva, Juan Carlos

Citation

       
TY - GEN T1 - Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo AU - Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel AU - Leiva, Juan Carlos Y1 - 2015-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/543 AB - El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado. ER - @misc{20.500.12622_543, author = {Villafuerte-Godínez Rafael Ángel and Leiva Juan Carlos}, title = {Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo}, year = {2015-07-30}, abstract = {El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/543} }RT Generic T1 Cómo surge y se vincula el conocimiento relacionado con el desempeño en las Pymes: un análisis cualitativo A1 Villafuerte-Godínez, Rafael Ángel A1 Leiva, Juan Carlos YR 2015-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/543 AB El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El presente artículo busca describir cómo se relacionan el conocimiento y el desempeño en las pequeñas y medianas empresas, bajo el enfoque teórico de conocimiento relacionado y en un contexto de un país en vías de desarrollo, como Costa Rica. El conocimiento relacionado (knowledge relatedness) se entiende como el grado de similitud que existe entre el conocimiento que utiliza un emprendedor en su propia empresa con respecto al utilizado en su trabajo en una empresa progenitora, es decir la empresa de la cual salió de trabajar el emprendedor al fundar la propia. El estudio se realizó mediante una investigación cualitativa, en la cual se entrevistaron ocho emprendedores provenientes de firmas multinacionales los cuales actualmente cuentan con su propio emprendimiento. Se halló que las variables influyentes en el surgimiento del conocimiento relacionado son tres (puesto que desempeñó en la multinacional, tipo de emprendimiento formado y momento de incorporación al emprendimiento). Además en las tres posturas planteadas para desempeño se halló una relación positiva con respecto a la utilización del conocimiento relacionado.
Abstract
This report seeks to describe how knowledge and performance can be related on small and medium size enterprises, using the approach of knowledge relatedness and in the context of a developing country like Costa Rica. Knowledge relatedness is defined as the degree of similarity between the knowledge of a company related to an original company, in other words, the company which the entrepreneur left in order to establish their own company. The study was conducted using qualitative research, in which eight entrepreneurs, from multinational companies, were interviewed, which now have their own businesses. It was found that the influential variables in the emergence of relatedness knowledge are three (position in the multinational, SME type and time of incorporation). Also in the three positions referred to performance, a positive relationship was found regarding the use of related knowledge.
Palabras clave
conocimiento relacionado; Pyme; desempeño empresarial; habilidades.
keywords
Knowledge relatedness; SMEs; business performance; skills.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/543
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback