Vol. 8 Núm. 15 (2016)
Recent Submissions
-
Créditos
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y SociedadVol.6 - No.11, julio - diciembre de 2014p-ISSN 2145-4426 • e-ISSN 2145-7778Indexada en Publindex, Categoría C -
Trasferencia e intercambio: cuando el rio suena… reflexiones para pensar el rumbo de la política de apropiación del conocimiento en Colombia
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)Este artículo presenta un análisis de las discusiones desarrolladas en el marco del V Foro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, específicamente en la línea de acción de Transferencia ... -
Hacia un modelo intercultural de sociedad del conocimiento en México
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)¿Sería posible que una sociedad existiera sin conocimiento? Ni por asomo alguien se atrevería a afirmar algo como esto. Es innegable que el conocimiento ha posibilitado el desarrollo y la subsistencia de todo tipo de ... -
La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado ... -
La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI): políticas y prácticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El texto toma como punto de partida el trabajo realizado por el Convenio Andrés Bello en el tema. El artículo presenta las principales transformaciones que se han sucedido en cuatro países de la región: Chile, Colombia, ... -
Presentación
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)En los últimos años, la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI) ha ocupado un lugar cada vez más importante en la agenda de la política de ciencia y tecnología en algunos países de América ... -
Recomendaciones a la política y a la estrategia de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) en Colombia. una mirada desde el V Foro Nacional ASCTI
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)Las recomendaciones a la Política y a la Estrategia de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) recopila las sugerencias que hicieron los participantes al V Foro Nacional ASCTI, que tuvo lugar en ... -
La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTEI) a través de las redes socioculturales de innovación. Un análisis de las prácticas epistémicas en Mondragón Corporación Cooperativa
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)En este trabajo se analizan las redes socioculturales de innovación de la Corporación Cooperativa Mondragón (MCC), desde la perspectiva de la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología y la Innovación (ASCTEI). El objetivo ... -
Políticas públicas e instrumentos para el desarrollo de la cultura científica en América Latina
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)Desde tiempos remotos los saberes han transformado la manera de explorar lo desconocido y de adaptar lo que se tiene en el entorno para mejorar la calidad de vida. Esta exploración y adaptación están vinculadas por nexos, ... -
Discursos y prácticas de promoción de cultura científica en las políticas públicas de Iberoamérica
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El estudio que presentamos analiza la importancia relativa que se le ha venido asignando a la cultura científica en las políticas públicas de ciencia y tecnología de los países iberoamericanos. La estrategia empírica ... -
Cuando la apropiación social de la ciencia y tecnología es objeto de «gestión». Una reflexión desde el caso colombiano
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El presente artículo tiene como objetivo reflexionar y problematizar la cuestión de la gestión del conocimiento para la Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología (ASCyT) que se presenta como una línea de acción de la ... -
Experiencias en apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. V Foro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)Como uno de sus principales objetivos, el V Foro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación convocó experiencias de apropiación social de todo el país, para ser presentadas y compartidas ... -
A propósito del fuego: diálogo de saberes y justicia cognitiva en territorios indígenas culturalmente frágiles
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)Este artículo examina el papel central que juega la revitalización cultural, sentando las bases para un diálogo de saberes simétrico respecto a temas ambientales contenciosos. Para ello, se discuten varias experiencias de ... -
Conectar comunidades para construir sentidos sociales en torno al conocimiento
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)El artículo presenta reflexiones en torno a la Comunicación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de ASCTI (Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la ...