• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 15 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 15 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México

Thumbnail
View/Open
407-Texto del artículo-575-1-10-20170217.pdf (203.3Kb) 
QRCode
Share this
La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México
Date
2016-07-15
Author
Rueda Romero, Xenia Anaid

Citation

       
TY - GEN T1 - La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México AU - Rueda Romero, Xenia Anaid Y1 - 2016-07-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1326 AB - El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del estado de Oaxaca, a través del Proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT).Este trabajo se encuentra divido en tres partes. La primera de ellas describe el marco conceptual en donde se pondera la equidad epistémica y el diálogo deliberativo, como base para constituir redes sociales de innovación que construyan proyectos en búsqueda de la ASCTeI. La segunda parte plantea los elementos necesarios para constituir un modelo de comunicación intercultural que promueva el diálogo y sobre todo la comunicación, con el fin de constituir demandas y participación pública de todos los afectados desde una óptica diversa, plural y justa, en beneficio de las comunidades. Finalmente, el tercer apartado describe los actores y comunidades que participan en el diálogo deliberativo de los problemas que afectan a la comunidad San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, desde la óptica de la equidad epistémica. ER - @misc{20.500.12622_1326, author = {Rueda Romero Xenia Anaid}, title = {La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México}, year = {2016-07-15}, abstract = {El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del estado de Oaxaca, a través del Proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT).Este trabajo se encuentra divido en tres partes. La primera de ellas describe el marco conceptual en donde se pondera la equidad epistémica y el diálogo deliberativo, como base para constituir redes sociales de innovación que construyan proyectos en búsqueda de la ASCTeI. La segunda parte plantea los elementos necesarios para constituir un modelo de comunicación intercultural que promueva el diálogo y sobre todo la comunicación, con el fin de constituir demandas y participación pública de todos los afectados desde una óptica diversa, plural y justa, en beneficio de las comunidades. Finalmente, el tercer apartado describe los actores y comunidades que participan en el diálogo deliberativo de los problemas que afectan a la comunidad San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, desde la óptica de la equidad epistémica.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1326} }RT Generic T1 La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México A1 Rueda Romero, Xenia Anaid YR 2016-07-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1326 AB El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del estado de Oaxaca, a través del Proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT).Este trabajo se encuentra divido en tres partes. La primera de ellas describe el marco conceptual en donde se pondera la equidad epistémica y el diálogo deliberativo, como base para constituir redes sociales de innovación que construyan proyectos en búsqueda de la ASCTeI. La segunda parte plantea los elementos necesarios para constituir un modelo de comunicación intercultural que promueva el diálogo y sobre todo la comunicación, con el fin de constituir demandas y participación pública de todos los afectados desde una óptica diversa, plural y justa, en beneficio de las comunidades. Finalmente, el tercer apartado describe los actores y comunidades que participan en el diálogo deliberativo de los problemas que afectan a la comunidad San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, desde la óptica de la equidad epistémica. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del estado de Oaxaca, a través del Proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT).Este trabajo se encuentra divido en tres partes. La primera de ellas describe el marco conceptual en donde se pondera la equidad epistémica y el diálogo deliberativo, como base para constituir redes sociales de innovación que construyan proyectos en búsqueda de la ASCTeI. La segunda parte plantea los elementos necesarios para constituir un modelo de comunicación intercultural que promueva el diálogo y sobre todo la comunicación, con el fin de constituir demandas y participación pública de todos los afectados desde una óptica diversa, plural y justa, en beneficio de las comunidades. Finalmente, el tercer apartado describe los actores y comunidades que participan en el diálogo deliberativo de los problemas que afectan a la comunidad San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, desde la óptica de la equidad epistémica.
Abstract
The aim of this article is to show the application of intercultural communication model of science and technology that promotes the Social appropriation of Science, Technology and Innovation (SASTI), implemented in the community of San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, Oaxaca, through the project funded by the National Council of Science and Technology of Mexico.This work is divided into three parts. The first one describes the conceptual framework in which the epistemic equity and deliberative dialogue is weighted as a basis to form social Networks of innovation that built projects in pursuit of SASTI. The second part presents the elements necessary to constitute a model of intercultural communication that promotes dialogue and especially the communication in order to establish demands and public participation of all stakeholders from a diverse, plural and fair perspective for the benefit of communities. Finally, the third section describes the actors and communities involved in the deliberative dialogue issues affecting the San Pedro and San Pablo Ayutla Mixe community from the perspective of epistemic equity.
Palabras clave
Comunicación; Apropiación Social de la Ciencia; Tecnología e Innovación (ASCTEI); equidad epistémica; diálogo deliberativo
keywords
Communication; Social Appropriation Social of Science; Technology and Innovation (SASTI); Epistemic equity; Deliberative dialogue
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1326
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 8 Núm. 15 (2016) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback