• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 15 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 15 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Conectar comunidades para construir sentidos sociales en torno al conocimiento

Thumbnail
View/Open
400-Texto del artículo-568-1-10-20170217.pdf (223.1Kb)
Share this
Date
2016-07-15
Author
Falla, Sigrid
Hermelin, Daniel
Aguirre, Claudia

Citation

       
TY - GEN T1 - Conectar comunidades para construir sentidos sociales en torno al conocimiento AU - Falla, Sigrid AU - Hermelin, Daniel AU - Aguirre, Claudia Y1 - 2016-07-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1322 AB - El artículo presenta reflexiones en torno a la Comunicación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de ASCTI (Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), en Colombia en 2010. Señala la prevalencia de actividades centradas en modelos deficitarios de comunicación de la ciencia e indica sus posibles efectos. Problematiza la relación entre el campo de la comunicación y los estudios sociales de la ciencia y la necesidad de tejer puentes entre ellos, integrando a comunidades, mediadores e investigadores. Despliega algunos de los desafíos que los ejecutores de la estrategia han identificado para generar una comunicación más pertinente con las comunidades. ER - @misc{20.500.12622_1322, author = {Falla Sigrid and Hermelin Daniel and Aguirre Claudia}, title = {Conectar comunidades para construir sentidos sociales en torno al conocimiento}, year = {2016-07-15}, abstract = {El artículo presenta reflexiones en torno a la Comunicación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de ASCTI (Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), en Colombia en 2010. Señala la prevalencia de actividades centradas en modelos deficitarios de comunicación de la ciencia e indica sus posibles efectos. Problematiza la relación entre el campo de la comunicación y los estudios sociales de la ciencia y la necesidad de tejer puentes entre ellos, integrando a comunidades, mediadores e investigadores. Despliega algunos de los desafíos que los ejecutores de la estrategia han identificado para generar una comunicación más pertinente con las comunidades.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1322} }RT Generic T1 Conectar comunidades para construir sentidos sociales en torno al conocimiento A1 Falla, Sigrid A1 Hermelin, Daniel A1 Aguirre, Claudia YR 2016-07-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1322 AB El artículo presenta reflexiones en torno a la Comunicación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de ASCTI (Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), en Colombia en 2010. Señala la prevalencia de actividades centradas en modelos deficitarios de comunicación de la ciencia e indica sus posibles efectos. Problematiza la relación entre el campo de la comunicación y los estudios sociales de la ciencia y la necesidad de tejer puentes entre ellos, integrando a comunidades, mediadores e investigadores. Despliega algunos de los desafíos que los ejecutores de la estrategia han identificado para generar una comunicación más pertinente con las comunidades. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El artículo presenta reflexiones en torno a la Comunicación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de ASCTI (Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), en Colombia en 2010. Señala la prevalencia de actividades centradas en modelos deficitarios de comunicación de la ciencia e indica sus posibles efectos. Problematiza la relación entre el campo de la comunicación y los estudios sociales de la ciencia y la necesidad de tejer puentes entre ellos, integrando a comunidades, mediadores e investigadores. Despliega algunos de los desafíos que los ejecutores de la estrategia han identificado para generar una comunicación más pertinente con las comunidades.
Abstract
The paper presents a debate about the outcomes of the implementation of the National Strategy of SASTI (Social Appropriation of Science, Technology and Innovation) in Colombia 2010-2014 in the chapter of STS (Science, Technology and Society) Communication. This paper notes the prevalence of activities focused on deficit models of science communication, and indicates that the Strategy actions could be changing this trend. It also problematizes the relationship between the field of communication and social studies of science, and indicates the necessity to build bridges between these fields and integrate communities, mediators and researchers around the management and strengthening of these practices. The article also deploys some of the challenges that the Strategy executors have identified to generate a more relevant communication with communities, such as knowledge dialogue, diversification of communication channels and audience, assessment of these activities in the science measurement models and dissemination of the Strategy itself.
Palabras clave
Comunicación CTS; estrategia de apropiación; modelos de comunicación; ciencia; medios
keywords
STS Communication; appropriation of science; communication models; science; media.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1322
Collections
  • Vol. 8 Núm. 15 (2016) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback