Search
Now showing items 1-10 of 12
La teoría neuronal: La tecnología como soporte de un debate científico. Un capítulo en la historia de la ciencia
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
Este capítulo de la historia de la neurociencia ilustra un ejemplo de un paradigma científico, en el cual un investigador establece una postura, la Teoría neuronal, contraria a las verdades establecidas, la Teoría reticular. ...
Grandes pioneras en Colombia
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
Marie Sklodowska - Curie, fue un ejemplo a seguir por muchas generaciones posteriores a la suya, no sólo por el trabajo que realizó y los premios que obtuvo sino porque su tenacidad le permitió triunfar en una sociedad ...
Presentación
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
Los trabajos que este cuarto número incluye preservan el espíritu de los estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Este ánimo interdisciplinario se aboca a la conservación de su identidad heterodoxa, y por lo tanto, ...
Tecnologías del alma: Artefactos culturales de saber y poder
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
La psicoterapia, definida desde su etimología como «tratamiento del alma», se presenta como un artefacto tecnológico –«tecnología del alma»–, producto de saberes sobre la experiencia interna de los sujetos, los cuales ...
La Naturaleza humana ante el desarrollo científico y tecnológico
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
La reflexión que presento a continuación tiene como referentes teóricos los planteamientos presentados por José Luis Molinuevo en su texto Humanismo y Nuevas Tecnologías (2004) y José Ortega y Gasset en Meditación de la ...
Créditos
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
Instituto Tecnológico Metropolitano
Relativismo evolutivo, una alternativa epistemológica
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
El artículo defiende que si se hace una naturalización del estudio del conocimiento, como por ejemplo desde la biología evolutiva, se conduce a la relatividad de la percepción y consecuentemente a la relatividad del ...
La Exclusión y la comunicación de la ciencia y la tecnología en un nuevo contrato social sobre la ciencia
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
El presente artículo hace, desde una perspectiva general, una revisión de las publicaciones sobre los avances de la ciencia y la tecnología relacionadas con la función que cumple la comunicación en el denominado nuevo ...
De la función instrumental a la función comunicativa de los artefactos
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
En este artículo se profundiza en la identificación y el análisis de las posibles funciones o valores instrumentales, utilitarios, significativos, comunicativos, estéticos y simbólicos desde los cuales se representan, ...
Tecnociencia y racionalidad en el mundo contemporáneo
(Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
La ciencia en el mundo contemporáneo está íntimamente asociada a los avances tecnológicos. Producir ciencia exige, en gran medida, tener acceso a recursos y a instrumentos adecuados para llevar a cabo las investigaciones. ...