• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 3 Núm. 4 (2011)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 3 Núm. 4 (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La Exclusión y la comunicación de la ciencia y la tecnología en un nuevo contrato social sobre la ciencia

Thumbnail
View/Open
148-Texto del artículo-277-1-10-20170208.pdf (1.576Mb)
Share this
Date
2011-04-24
Author
Arias Cardona, Luz Marina
Keywords
Contrato social; Comunicación; Ciencia; Tecnología; Exclusión social; Participación pública; Modelo déficit
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El presente artículo hace, desde una perspectiva general, una revisión de las publicaciones sobre los avances de la ciencia y la tecnología relacionadas con la función que cumple la comunicación en el denominado nuevo contrato social de la ciencia, para así tratar de dar respuesta a las causas que han generado el apartamiento de los públicos no expertos de las actividades científicas, y a cómo la comunicación de la ciencia ha contribuido a ello –con interés o sin él–, al no tener en cuenta lo incomprensible del lenguaje científico para los grupos sociales en general. El artículo, además, presenta un análisis de la importancia  de la participación pública como un instrumento que contribuye a la democratización del acceso a la ciencia y la tecnología, a la vez que coadyuva para que los sujetos sociales se constituyan en sujetos activos y, por esta vía, lleguen a conseguir la tan anhelada inclusión social, en contravía de la, hasta ahora, marcada exclusión social.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1166
Collections
  • Vol. 3 Núm. 4 (2011) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback