• Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)
      TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y SociedadVol.6 - No.11, julio - diciembre de 2014p-ISSN 2145-4426 • e-ISSN 2145-7778Indexada en Publindex, Categoría C
    • Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2015-06-20)
      TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y SociedadVol.6 - No.11, julio - diciembre de 2014p-ISSN 2145-4426 • e-ISSN 2145-7778Indexada en Publindex, Categoría C
    • Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
      Instituto Tecnológico Metropolitano
    • Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2013-06-30)
      Créditos Revista Trilogía
    • Créditos 

      Revista Trilogía, Créditos (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2014-08-15)
      TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y SociedadNúmero 10, enero - junio de 2014p-ISSN 2145-4426 • e-ISSN 2145-7778Indexada en Publindex 2011-2013, Categoría C
    • Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2014-12-17)
      TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y SociedadVol.6 - No.11, julio - diciembre de 2014p-ISSN 2145-4426 • e-ISSN 2145-7778Indexada en Publindex, Categoría C
    • Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2012-12-18)
      Créditos
    • Créditos 

      Trilogía, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2010-10-20)
      Instituto Tecnológico Metropolitano
    • Cuando la apropiación social de la ciencia y tecnología es objeto de «gestión». Una reflexión desde el caso colombiano 

      Arboleda Castrillón, Tania; Daza-Caicedo, Sandra (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-07-15)
      El presente artículo tiene como objetivo reflexionar y problematizar la cuestión de la gestión del conocimiento para la Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología (ASCyT) que se presenta como una línea de acción de la ...
    • El cuerpo como variable experimental 

      Kaplan, Frédéric; Yves Oudeyer, Pierre (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2013-12-12)
      La evolución de los conceptos de cuerpo y de procesos de animación en el campo de la robótica lleva hoy a definir el concepto de un núcleo, conjunto de algoritmos estables, independiente de los espacios corporales en los ...
    • El cuerpo productivo, rentabilidad y exclusión 

      Uribe Correa, Beatriz (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2010-10-20)
      Los datos obtenidos en el transcurso del trabajo de campo, fueron construidos con testimonios de actores sociales, a través de un conjunto de entrevistas semiestructuradas unas, y etnográficas no dirigidas, otras. Los ...
    • Cuerpo-Artefacto: aportes de las perspectivas de género y queer a la deconstrucción de los cuerpos «naturalizados» 

      Lugo Márquez, Sara (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2013-12-12)
      los artefactos, entendidos como productos o procesos que se construyen intencionalmente para modificar y representar una realidad determinada, han sido ampliamente analizados desde perspectivas ortodoxas que buscan clasificar ...
    • De la función instrumental a la función comunicativa de los artefactos 

      Domínguez Rendón, Raúl Alberto (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-04-24)
      En este artículo se profundiza en la identificación y el análisis de las posibles funciones o valores instrumentales, utilitarios, significativos, comunicativos, estéticos y simbólicos desde los cuales se representan, ...
    • De la monstruosidad a la alteridad en la obra de Diane Arbus 

      Ocampo Ramírez, Gloria Inés (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2013-06-30)
      La monstruosidad, característica escondida, negada y exhibida, en distintas épocas y contextos culturales en Occidente, subsiste y se muestra insistentemente a pesar del ocultamiento; se da a conocer en diversas manifestaciones ...
    • De los cuerpos torturados a los cuerpos virtuales 

      Domínguez Rendón, Raúl Alberto (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2010-10-20)
      Más que hablar del “cuerpo” es preciso hablar de “los cuerpos”, del mismo modo, mejor que hablar del “discurso” del cuerpo es más adecuado hablar de “los discursos” que se hacen cargo de los cuerpos para significarlos, ...
    • DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. Innovación inclusiva: innovación social, innovación pública e innovación financiera 

      CTS, Revista (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2015-07-28)
      La presente declaración es fruto del congreso «Dinámicas de la Innovación Social: innovación financiera, innovación social e innovación en el sector público», realizado en Buenos Aires los días 11 y 12 de diciembre de 2014, ...
    • Del espejo del alma al “divino oráculo de la escritura”: la fisiognomía y la patognomonía según Benito Feijóo 

      Zapata Cano, Rodrigo (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2010-10-20)
      El Benedictino español Benito Feijóo (1676-1764), escribió el Teatro Crítico Universal (1726-1740) y las Cartas Eruditas y Curiosas (1742-1760). Se trata de una recopilación enciclopédica que, desde la óptica de la teología ...
    • Derivas del monstruo y espejos de ilusiones 

      Rojas López, Manuel Bernardo (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2016-01-28)
      Este artículo es en realidad la tercera parte de la investigación De la ciudad prometeica a la ciudad proteica, en donde se hizo una reflexión sobre el arte público, la necesidad de repensar esta noción y por tanto, ...
    • Desarrollo de un sistema web y móvil para la gestión de cultivos agrícolas 

      Martínez Villalobos, Gustavo; Flórez Méndez, David; Bravo Osorio, Néstor (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2018-01-30)
      Este artículo presenta resultados de un proyecto de investigación aplicada en el sector de las TIC, para la gestión de cultivos agrícolas con sistema de riego. El proceso fue realizado con varios productores de cultivos ...
    • Despliegue de la política de la calidad en instituciones de Educación Superior públicas usando los principios del Balanced Scorecard 

      Cogollo Flórez, Juan Miguel (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2014-08-15)
      Uno de los elementos clave de la gestión de calidad en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas es asegurar la comunicación de su política de calidad a todos los miembros de la organización y revisar continuamente ...