• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 8 (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 8 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De la monstruosidad a la alteridad en la obra de Diane Arbus

Thumbnail
View/Open
281-Texto del artículo-441-1-10-20170215.pdf (1.527Mb)
Share this
Date
2013-06-30
Author
Ocampo Ramírez, Gloria Inés
Keywords
Monstruosidad; alteridad; feminidad; infancia; doble; Diane Arbus
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La monstruosidad, característica escondida, negada y exhibida, en distintas épocas y contextos culturales en Occidente, subsiste y se muestra insistentemente a pesar del ocultamiento; se da a conocer en diversas manifestaciones artísticas, literarias y cinematográficas. En el presente artículo derivado de la investigación del mismo nombre, presentada como trabajo de grado de la Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, interesa particularmente hacer un recorrido por la obra fotográfica de la artista norteamericana Diane Arbus, desde la reflexión que nos presenta a partir de su única y peculiar manera de percibir el mundo, los rostros de la monstruosidad y la diferencia, así como de la normalidad y la alteridad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1241
Collections
  • Vol. 5 Núm. 8 (2013) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback