• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Derivas del monstruo y espejos de ilusiones

Thumbnail
View/Open
415-Texto del artículo-583-1-10-20170217.pdf (1.014Mb) 
QRCode
Share this
Derivas del monstruo y espejos de ilusiones
Date
2016-01-28
Author
Rojas López, Manuel Bernardo

Citation

       
TY - GEN T1 - Derivas del monstruo y espejos de ilusiones AU - Rojas López, Manuel Bernardo Y1 - 2016-01-28 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1310 AB - Este artículo es en realidad la tercera parte de la investigación De la ciudad prometeica a la ciudad proteica, en donde se hizo una reflexión sobre el arte público, la necesidad de repensar esta noción y por tanto, redefinirlo. Así, en este apartado señalamos que lo público no es sino una dimensión relacional, que muestra que lo monstruoso de la ciudad nunca se ha podido ocultar. Para mostrarlo se utiliza tanto el material visual como algunos escritos poéticos facilitados por Andrés Mejía Arango, estudiante del Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM. ER - @misc{20.500.12622_1310, author = {Rojas López Manuel Bernardo}, title = {Derivas del monstruo y espejos de ilusiones}, year = {2016-01-28}, abstract = {Este artículo es en realidad la tercera parte de la investigación De la ciudad prometeica a la ciudad proteica, en donde se hizo una reflexión sobre el arte público, la necesidad de repensar esta noción y por tanto, redefinirlo. Así, en este apartado señalamos que lo público no es sino una dimensión relacional, que muestra que lo monstruoso de la ciudad nunca se ha podido ocultar. Para mostrarlo se utiliza tanto el material visual como algunos escritos poéticos facilitados por Andrés Mejía Arango, estudiante del Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1310} }RT Generic T1 Derivas del monstruo y espejos de ilusiones A1 Rojas López, Manuel Bernardo YR 2016-01-28 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1310 AB Este artículo es en realidad la tercera parte de la investigación De la ciudad prometeica a la ciudad proteica, en donde se hizo una reflexión sobre el arte público, la necesidad de repensar esta noción y por tanto, redefinirlo. Así, en este apartado señalamos que lo público no es sino una dimensión relacional, que muestra que lo monstruoso de la ciudad nunca se ha podido ocultar. Para mostrarlo se utiliza tanto el material visual como algunos escritos poéticos facilitados por Andrés Mejía Arango, estudiante del Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo es en realidad la tercera parte de la investigación De la ciudad prometeica a la ciudad proteica, en donde se hizo una reflexión sobre el arte público, la necesidad de repensar esta noción y por tanto, redefinirlo. Así, en este apartado señalamos que lo público no es sino una dimensión relacional, que muestra que lo monstruoso de la ciudad nunca se ha podido ocultar. Para mostrarlo se utiliza tanto el material visual como algunos escritos poéticos facilitados por Andrés Mejía Arango, estudiante del Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM.
Abstract
This article is the third part of the research De la ciudad prometeica a la ciudad proteica, where was a reflection on public art, the need to rethink this notion and therefore redefine what is meant by public art. Thus, in this section we note that the public is merely a relational dimension, which shows that the monstrous city has never been able to hide. To show both the visual material as some poetic writings provided by the ITM student, Andrés Mejía Arango is used.
Palabras clave
Arte público; monstruo urbano; utopía; heterotopía.
keywords
Public art; urban monster; utopia; heterotopia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1310
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 8 Núm. 14 (2016) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback