Search
Now showing items 1-10 of 50
Diseño y estructuración de un modelo de simulación basada en agentes para el análisis y compresión de capacidades de innovación social y su incidencia en el éxito innovador Instituto Tecnológico
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2017)
La innovación, en su sentido más amplio, tiene, en sus orígenes, un sentido de cambio social que, con el tiempo se fue perdiendo, haciendo que la innovación pasara a ser sinónimo de innovación empresarial y dejara a un ...
Diseño de una estrategia de gestión del conocimiento para propiciar la adquisición de competencias digitales en los estudiantes de básica secundaria de una institución educativa de la ciudad de Medellín: caso estudiantes del grado noveno de la IE San Pablo.
(2022)
El proyecto del que es objeto este trabajo se sustenta en la necesidad de reflexionar procesos relacionados con las competencias digitales y la gestión del conocimiento (GC) que movilizan la praxis educativa en un entorno ...
Lineamientos tácticos para el cierre de brechas entre la cultura actual y la cultura meta declarada por la organización Corona en la compañía Electroporcelana Gamma
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2018)
La organización Corona para cumplir con las promesas de su estrategia corporativa se apoya en su modelo de innovación denominado PRISMA, éste parte del precepto de que la innovación es esencial para crecer y lograr el éxito ...
Propuesta metodológica para la medición de capacidades de innovación tecnológica que contribuya a mejorar la competitividad a las pymes del sector textil en Medellín.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2020)
Este trabajo, esta direccionado a la construcción de una propuesta metodológica para la medición de capacidades de innovación tecnológica en pymes del sector textil en la ciudad de Medellín, con el propósito de contribuir ...
Evaluación de la innovación de productos en organizaciones del sector de las telecomunicaciones: caso UNE
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2017)
Con base en el objetivo propuesto “Proponer las variables que influyen en la innovación de
productos y servicios en UNE, organización del sector de las telecomunicaciones, a través de
escalas y medidas” , el proyecto de ...
Productos de valor agregado a partir de residuos de cosecha y post-cosecha del plátano para el desarrollo territorial del Municipio de San Juan de Urabá
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2018)
En la cosecha del cultivo de plátano o el banano; solo se aprovecha el fruto lo que equivale aproximadamente al 10% o 20% de la plántula. El resto de ella corresponde al follaje, pseudo-tallo o vástago, raquis y descarte ...
Planteamiento de un modelo para la gestión tecnológica en sistemas de transporte urbano masivo de pasajeros en Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2016)
En el año 2002 el Gobierno Nacional formuló la política orientada a mejorar el servicio de transporte público pasajeros mediante la aplicación de herramientas técnicas y financieras innovadoras. Trece años después de ...
Propuesta de proceso de innovación para las Instituciones de Educación Superior adscritas a Sapiencia, basado en el Modelo Conceptual de Sistemas Integrados y Redes
(2021)
Se entiende que el conocimiento es una de las vías más importantes para el desarrollo social y económico, por tal motivo las Instituciones de Educación Superior entran a jugar un papel clave por su capacidad de generarlo, ...
Integración de un sistema de monitoreo y gestión de incidentes de infraestructura tecnológica con una comunidad de práctica. Caso de estudio: Sorein S.A.S y Química Prodes S.A.S.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2016)
Un marco de trabajo colaborativo, compromete al usuario a realizar aportes a la comunidad y le permite aprovechar la información generada por otros usuarios. Sin importar su tamaño, diariamente las compañías generan gran ...
Propuesta de estrategias que orientan el mejoramiento de los niveles de madurez en Gestión del Conocimiento, para las Microempresas del Sector Comercio en el Altiplano del Oriente Antioqueño
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El presente trabajo es un estudio sobre la gestión del conocimiento en las microempresas del sector comercio en la región del Oriente Antioqueño, la segunda subregión más destacada del departamento de Antioquia ya que posee ...