Publicación: Plan de adopción tecnológica de un Sistema “Waste to Energy” como alternativa sostenible en el tratamiento de residuos sólidos urbanos aplicable a Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El concepto Waste to Energy (WtE) es la sigla o término que describe múltiples tecnologías para proceso de producción de electricidad, combustible y/o vapor a partir del aprovechamiento energético (a temperaturas extremadamente altas y de modo controlado) de los residuos sólidos urbanos (RSU) para ser usado como combustible: dicho término puede traducirse como termo valorización de residuos sólidos o energía a partir de residuos, pero para homogeneidad con las investigaciones y temáticas afines se empleará la sigla WtE que aborda las diferentes técnicas, tecnologías y filosofía de la investigación en desarrollo, y es base fundamental de un Sistema de Gestión Integral de residuos sólidos Municipales. Este ejercicio investigativo aborda una revisión detallada de literatura sobre aspectos Técnicos, legislativos y Ambientales de la valoración energética respecto de tecnologías WtE para realizar un diagnóstico amplio mediante la consulta en bases de datos indexadas como Scopus y determinando el estado del flujo de información de la temática Waste to energy, posteriormente se analiza y prescriben las acciones formales o informales en un contexto de plan de adopción tecnológica y se constituye a la vez insumo de futuras investigaciones o proyectos para materializar tecnologías de termovalorización de residuos (plantas WtE) como fuente de energía renovable no convencional ambientalmente sostenible, técnicamente funcional y administrativamente rentable. Con base en la revisión bibliográfica y a través de un proceso de vigilancia estratégica pudo hallarse Indicadores bibliométricos y tendencias de investigación por países para identificar los perfiles estadísticos de las tecnologías WtE en cuestión; en cuanto a los aspectos legales se contextualizó este aspecto relacionado con la gestión de residuos sólidos así: Marco normativo en Colombia, normatividad y reglamentación en el municipio de Medellín relacionada con la gestión de residuos sólidos Urbanos y finalmente, se propuso un marco general en forma de esquema sistemático para la adopción de la tecnología WtE más adecuada para un sistema de gestión sostenible de RSU aplicable a Medellín, a través de una matriz de 12 parámetros esenciales que habrá que considerar en cualquier contexto al iniciar un proyecto de aprovechamiento energético de residuos como instrumento esencial en un plan de adopción Tecnológica.