El Eduentretenimiento como estrategia comunicativa para la apropiación social del conocimiento en salud
QRCode
Share this
Date
2018Author
Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
La presente investigación denominada “El Eduentretenimiento como estrategia
comunicativa para la apropiación social del conocimiento en salud” tiene como objetivo
comprender la estrategia comunicativa del Eduentretenimiento para la apropiación social
del conocimiento en salud, a partir de las percepciones de protagonistas del programa de
televisión SaludAndo en las distintas comunas de Medellín.
SaludAndo es un espacio televisivo creado en 2015 mediante la alianza del Parque
de la Vida, dependencia adscrita a la Universidad de Antioquia y la Secretaría de Salud
de Medellín.
El análisis centra su atención sobre la estrategia comunicativa del
Eduentretenimiento utilizada en el programa y de la que se afirma puede contribuir a la
apropiación del conocimiento en salud de protagonistas del espacio, residentes en
distintas comunas de Medellín.
La investigación se divide en seis capítulos, en el primero denominado
“Eduentretenimiento: sinergia entre aprendizaje y diversión” se analizan los
componentes teóricos, conceptuales y metodológicos del Eduentretenimiento. El
segundo capítulo lleva por nombre “Fundamentos de los procesos de educación y
comunicación para la salud”, en este se propone discutir los inicios y la evolución de los
campos de educación y comunicación, que posibilitan la construcción de estrategias de
Eduentretenimiento. El tercer capítulo denominado “Apropiación social del
conocimiento en salud, una apuesta por el bienestar integral”, describe conceptualmente
la apropiación social del conocimiento en salud; el cuarto capítulo de Ruta metodológica
además de detallar el proceso de SaludAndo como caso de análisis, explica el enfoque y
el método de investigación utilizado; por su parte, el quinto capítulo lleva por nombre
“Diálogos y experiencias: SaludAndo desde los resultados”, en este se presentan los
principales aportes del estudio, tras el análisis cualitativo desarrollado, bajo el método
hermenéutico, a partir de grupos focales y entrevistas semiestructuradas realizados con
protagonistas e informantes clave de SaludAndo. Finalmente, en el sexto capítulo
denominado “Discusión de resultados” se entrega en detalle los resultados obtenidos a
fin de contribuir, de esta manera, a la reflexión sobre los procesos de apropiación social
del conocimiento en salud.
Abstract
The present research called "The Education as a communication strategy for the social appropriation of knowledge in health" aims to understand the communication strategy of the entertainment for the social appropriation of knowledge in health, from the perceptions of protagonists of the television program SaludAndo en the different communes of Medellin.
SaludAndo is a television space created in 2015 through the alliance of the Park of Life, a unit attached to the University of Antioquia and the Ministry of Health of Medellin.
The analysis focuses its attention on the communicative strategy of the edutertainment used in the program and which can be said to contribute to the appropriation of knowledge in health of protagonists of the space, residents in different communes of Medellin.
The research is divided into six chapters, in the first one called “Edutertainment: synergy between learning and fun" the theoretical, conceptual and methodological components of the edutertainment are analyzed. The second chapter is called "Fundamentals of education and communication processes for health", in which it is proposed to discuss the beginnings and evolution of the fields of education and communication, which make possible the construction of entertainment strategies. The third chapter called "Social appropriation of knowledge in health, a commitment to integral well-being", describes conceptually the social appropriation of knowledge in health; the fourth chapter of Methodological Route in addition to detailing the process of SaludAndo as a case of analysis, explains the approach and the research method used; For its part, the fifth chapter is called "Dialogues and experiences: Health Going from the results", this is the main contributions of the study, after the qualitative analysis developed, under the hermeneutic method, from focus groups and semi-structured
interviews carried out with protagonists and key informants of SaludAndo. Finally, in the sixth chapter called "Discussion of results" the results obtained are given in detail in order to contribute, in this way, to the reflection on the processes of social appropriation of knowledge in health.
Keywords: Edutertainment, Education, Commu
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rediseño a la red de datos de la empresa ESE BelloSalud y diseño de un enlace de respaldo por microondas para mejorar los problemas de conectividad.
Cuartas Graciano, Diana Marcela; Cardona Hincapié, Jenny Paulina (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero de Telecomunicaciones, 2016)Los centros de salud públicos destinan bajos recursos para el área de sistemas sin tener presente que de ella dependen sus labores diarias, no ven la importancia de tener un buen equipo disponible en su plataforma 7/24 ... -
Implementación de herramientas de inteligencia de negocios para la toma de decisiones en empresas promotoras de salud (EPS)
Correa Aguilar, Manuela; Echeverry Puerta, Jessica (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Administrador Tecnológico, 2018)Con el alto crecimiento de las tecnologías de la información en el mundo, las organizaciones se ven en la necesidad de generar estrategias que le permitan adaptarse a las exigencias del entorno. Consecuentemente, se debe ... -
Estilos de vida saludables, más allá de comer bien
Bedoya, Lina (Facultad de Artes y Humanidades, 2017-11-09)Se tocó el tema de llevar estilos de vida saludable en la ciudad y cómo desde la innovación es relevante este proyecto para Medellín.