Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+i)
Recent Submissions
-
Influencia de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el currículo de Ciencias Sociales Escolares en Colombia: análisis de posturas y lineamientos del Ministerio de Educación Nacional
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2024)Este trabajo monográfico pretende analizar las posturas adoptadas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia con relación a la configuración de las políticas educativas que pudieron haber repercutido en la inclusión ... -
Las huertas de cannabis: prácticas urbanas que generan desarrollo económico y cohesión social en la comuna 4 de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2023)Esta monografía se desarrolla a través de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, la cual tiene como principal objetivo, analizar las prácticas urbanas implementadas en las huertas de cannabis que, han generado desarrollo ... -
Prácticas sociotecnológicas de innovación en las comunidades de diseñadores y desarrolladores de videojuegos en Colombia
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2023)Este trabajo de investigación estuvo orientado desde el campo de los estudios CTS+i, con el propósito de describir y analizar el estado actual de las prácticas sociotecnológicas de innovación que se dan entre diseñadores ... -
Concepciones y percepciones en torno a la producción, comercialización y legalización del sector industrial del cannabis en el norte del departamento del Cauca, en la última década
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2023)Esta investigación tuvo como objetivo analizar las concepciones y percepciones de productores, industriales, activistas y profesionales que hacen parte de colectivos inmersos en torno a la producción, comercialización y ... -
La calidad de la educación, entre los discursos globalizantes y las realidades sociales
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2022)El objeto de este estudio es describir la valoración e importancia que tiene el concepto de calidad educativa, entre los distintos actores que integran el sector educativo. La calidad educativa es un discurso común en el ... -
Una gobernanza para la formulación de políticas públicas en ciencia y tecnología
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2016)La gobernanza para la formulación de políticas públicas en ciencia y tecnología, permite el diseño de un nuevo sistema político administrativo y deliberativo, en el que participan grupos científicos, y sectores como los ... -
Una cultura cívico-científica para estudiantes universitarios desde la perspectiva CTS: el caso del ITM
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2015)El presente trabajo propone contribuir en la formación de una cultura cívica científica para establecer una imagen social de la ciencia y mejores ciudadanos en las posibilidades de participación. Desde una perspectiva ... -
El sujeto del trabajo en el entorno del cognitariado de Medellín-Colombia
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2016)La presente investigación es un estudio de caso que analiza desde la perspectiva del sujeto del trabajo en el entorno del cognitariado local de la ciudad de Medellín, las condiciones socioecómicas de los obreros de la ... -
Análisis de las innovaciones en las prácticas pedagógicas que favorecen la atención a personas sordas y demás diversidades: un estudio de caso en la institución educativa Francisco Luis Hernández Betancur
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)Esta investigación tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas innovadoras que favorecen la inclusión de los estudiantes sordos en la IEFLHB, con el fin de ofrecer una educación más incluyente. Este es un estudio ... -
Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2016)En la sociedad del conocimiento, mucho se ha hablado sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), algunos tienden a ser tecnófilos, pues se consideran devotos y defienden su incorporación en los ambientes ... -
Medición de las capacidades investigativas en Colombia: Un análisis desde la formación de alto nivel y su relación con la política científica
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)En la presente monografía se realiza un análisis sobre las capacidades investigativas en Colombia con base en algunos elementos determinantes como la política científica, la formación de alto nivel (maestrías y doctorados) ... -
La infografía como estrategia pedagógica en la enseñanza de las ciencias naturales: un estudio de su uso en los grados 7° de la I. E. Montecarlo-Guillermo Gaviria Correa de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)El propósito de este trabajo es determinar la eficacia de la infografía como estrategia pedagógica en el área de ciencias naturales. Esto se realiza mediante la implementación de un Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) que ... -
Estrategias Formativas para la Implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) en el área de matemáticas con los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Montecarlo – Guillermo Gaviria Correa – de la ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)El presente trabajo de grado se orienta a ―Favorecer el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado en el área de matemáticas, a través de la aplicación de un Proyecto Pedagógico de Aula que implemente los ... -
Economía del cuidado: aproximaciones desde los estudios CTS+i
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2016)Este trabajo monográfico es el resultado de un proceso de investigación que desde el enfoque de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad busca proponer la economía del cuidado como un escenario de formación y ... -
Incidencia de las prácticas Docentes en la Implementación de la Asignatura CTS y su relación Con la asimilación de los Conceptos de ésta en la Comunidad estudiantil del ITM
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)El propósito del presente trabajo de grado es rastrear los diferentes elementos que se evidencian alrededor de las prácticas docentes en la implementación de la asignatura en Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad ... -
Las dinámicas de género como un factor epistémico de inducción de ignorancia en los procesos de investigación científica y tecnológica
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Se plantea una alternativa de discusión sobre la cuestión de las mujeres en la ciencia y la tecnología a partir de la relación ingeniería, género e ignorancia. El trabajo se ocupa de la perspectiva de la ignorancia inducida ... -
Estrategia de comunicación del riesgo sobre la automedicación en la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Metropolitano. - ITM -
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)La automedicación, clásicamente conocida como el consumo de medicamentos sin fórmula médica se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, motivado por la ausencia de educación y formación en temas ... -
Percepción de los docentes y alumnos de la institución educativa La Sierra de Medellín, grados décimo y undécimo, sobre estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS-
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Con la presente tesis se aborda los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS-, como enfoque en el escenario mundial, articulado especialmente a las nuevas políticas de Estado hacia un desarrollo integrado del cual ... -
Estrategias pedagógicas en el área de matemática que faciliten el mejoramiento académico de los estudiantes de grados noveno en la jornada complementaria de la Institución Educativa Montecarlo Guillermo Gaviria Correa de la ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Los desafíos actuales en cuanto a los retos que se deben plantear en el campo de la educación, evidencian que el sistema educativo del país debe buscar acciones educativas y pedagógicas que giren en torno a las áreas de ... -
Educación Artística y sus Ambientes de aprendizaje en la I.E. Montecarlo Guillermo Gaviria Correa
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)El presente estudio se propone contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes de séptimo grado en el área de Educación Artística, mediante el diseño de un Proyecto Pedagógico de Aula, fundamentado en el ...