• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Lenguajear el poder. Los olvidos de los docentes ¿la memoria escindida?

Thumbnail
View/Open
398-Texto del artículo-565-1-10-20170217.pdf (1.694Mb) 
QRCode
Share this
Lenguajear el poder. Los olvidos de los docentes ¿la memoria escindida?
Date
2013-12-12
Author
González González, Miguel Alberto
Publisher
Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Lenguajear el poder. Los olvidos de los docentes ¿la memoria escindida? AU - González González, Miguel Alberto Y1 - 2013-12-12 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1251 AB - Este documento aborda la investigación sobre la incidencia de los olvidos de los docentes en la imagen de sujetos y en la configuración de sociedad. El olvido aparece como una constante en las sociedades humanas y lo hace con mayor ahínco en sociedades que, como la colombiana, no han logrado construirse, cimentarse como un proyecto por las premuras políticas, por las debilidades de su memoria y por su desmesurada capacidad para olvidar. Una pregunta esencial fue cercando el horizonte investigativo: si las personas olvidan, si los docentes olvidan enseñar, ¿cuáles son esos olvidos, y en qué consisten? ER - @misc{20.500.12622_1251, author = {González González Miguel Alberto}, title = {Lenguajear el poder. Los olvidos de los docentes ¿la memoria escindida?}, year = {2013-12-12}, abstract = {Este documento aborda la investigación sobre la incidencia de los olvidos de los docentes en la imagen de sujetos y en la configuración de sociedad. El olvido aparece como una constante en las sociedades humanas y lo hace con mayor ahínco en sociedades que, como la colombiana, no han logrado construirse, cimentarse como un proyecto por las premuras políticas, por las debilidades de su memoria y por su desmesurada capacidad para olvidar. Una pregunta esencial fue cercando el horizonte investigativo: si las personas olvidan, si los docentes olvidan enseñar, ¿cuáles son esos olvidos, y en qué consisten?}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1251} }RT Generic T1 Lenguajear el poder. Los olvidos de los docentes ¿la memoria escindida? A1 González González, Miguel Alberto YR 2013-12-12 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1251 AB Este documento aborda la investigación sobre la incidencia de los olvidos de los docentes en la imagen de sujetos y en la configuración de sociedad. El olvido aparece como una constante en las sociedades humanas y lo hace con mayor ahínco en sociedades que, como la colombiana, no han logrado construirse, cimentarse como un proyecto por las premuras políticas, por las debilidades de su memoria y por su desmesurada capacidad para olvidar. Una pregunta esencial fue cercando el horizonte investigativo: si las personas olvidan, si los docentes olvidan enseñar, ¿cuáles son esos olvidos, y en qué consisten? OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este documento aborda la investigación sobre la incidencia de los olvidos de los docentes en la imagen de sujetos y en la configuración de sociedad. El olvido aparece como una constante en las sociedades humanas y lo hace con mayor ahínco en sociedades que, como la colombiana, no han logrado construirse, cimentarse como un proyecto por las premuras políticas, por las debilidades de su memoria y por su desmesurada capacidad para olvidar. Una pregunta esencial fue cercando el horizonte investigativo: si las personas olvidan, si los docentes olvidan enseñar, ¿cuáles son esos olvidos, y en qué consisten?
Abstract
This paper discusses a research on the incidence of forgetfulness of teachers in the subject image and the configuration of society. Oblivion is a constant in human societies and it appears to be stronger in societies, such as Colombia, that have failed to grow, to set the ground as a project due to the political haste, the weakness memory and the inordinate capacity to forget. Little by little, an essential question encircled the research horizon: if people forget, if teachers forget how to teach: what are these oversights, and what do they consist of?
Palabras clave
Docente; olvido; educación; rebeldía; historia; relato; memoria proceso; receso; estudiante; escuela; historias de vida
keywords
teacher; neglect; education; rebellion; history; narrative; memory process; student; school; life stories
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1251
Collections
  • Vol. 5 Núm. 9 (2013) [13]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback