La presente monografía, en su modalidad de profundización, analiza la transformación del oficio de la costura en Colombia durante la década de los 90, hacia una estructura de roles técnicos, tecnológicos y profesionales dentro del sector moda. El enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) examina cómo las dinámicas educativas influyen en la institucionalización del sector. El análisis se fundamenta en autores clave de los estudios CTS y en la evolución de la industria de la moda. Para comprender este proceso, se desarrolla una revisión histórica que tiene como eje central la década de los 90, pero también reconoce los antecedentes y proyecciones que han influido en la evolución del sector moda en Colombia. Metodológicamente, se emplea un enfoque cualitativo basado en el análisis documental y entrevistas semiestructuradas a directivos y docentes de instituciones de educación superior con programas de diseño de moda y vestuario. Se seleccionaron las técnicas metodológicas adecuadas a los principios investigativos, lo que permitió explorar profundamente los cambios en la institucionalidad educativa del sector. Los resultados obtenidos reflejan la interacción entre la evolución del oficio de la costura y el enfoque CTS, evidenciando cómo la profesionalización y especialización del sector moda en Colombia se consolidó en este periodo. También se incluye un análisis que ayuda a comprender cómo los roles en el oficio han cambiado y continuado, más allá de la década que se estudia, lo que enriquece la perspectiva histórica y conceptual de la investigación.