Metodología para el control de acceso a la red basado en zero trust en el sector financiero colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo desarrolla una metodología de seguridad informática fundamentada en el modelo de Zero Trust Network Access (ZTNA), para optimizar el control de acceso en el sector financiero colombiano. ZT se presenta como un paradigma innovador que elimina la confianza implícita y valida de manera estricta cada acceso a recursos de red. Objetivo: Proponer una metodología de seguridad informática basado en ZT para el control de acceso a nivel de red, y en ese sentido, minimizar los riesgos y la materialización de incidentes cibernéticos para el sector financiero colombiano. Metodología: La investigación se estructuró en cuatro fases: (1) diagnóstico del estado actual y categorización de riesgos operacionales; (2) evaluación y priorización de riesgos asociados a redes mediante matrices de impacto y probabilidad; (3) análisis comparativo de modelos ZT disponibles en la industria; y (4) validación de la metodología propuesta a través de pruebas controladas y simulaciones de ciberataques. Resultados: Tras implementar la metodología ZT, se observó una mejora en la gestión de riesgos: los inadmisibles disminuyeron al 20.83%, mientras los inaceptables aumentaron al 50%, reflejando una menor criticidad general. Además, los riesgos tolerables se incrementaron al 29.17%, destacando una mayor capacidad de control y mitigación. Conclusión: La metodología propuesta demuestra ser una estrategia efectiva para reforzar la ciberseguridad en el sector financiero colombiano, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información crítica, y promoviendo una mayor resiliencia organizacional ante un panorama de amenazas en constante evolución
PDF
FLIP 
