• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 30 (2013)
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 30 (2013)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

¿Por qué hacer ciencia (básica) en Colombia?: la visión muy personal de un “científico” colombiano

Thumbnail
Visualizar/Abrir
79-Manuscrito-138-1-10-20170208.pdf (297.0Kb) 
Compartilhar
¿Por qué hacer ciencia (básica) en Colombia?: la visión muy personal de un “científico” colombiano
Data
2013-06-30
Autor
Rodriguez-Rey, Boris A.

Citação

       
TY - GEN T1 - ¿Por qué hacer ciencia (básica) en Colombia?: la visión muy personal de un “científico” colombiano AU - Rodriguez-Rey, Boris A. Y1 - 2013-06-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/914 AB - Generalmente en el salón de clases, frente a estudiantes de primer semestre de Física o Astronomía, o estudiantes de quinto semestre de Mecánica clásica o Física matemática, o aún frente a estudiantes que están finalizado sus carreras o incluso en los se-minarios “Landau o alemanes” con mis estudiantes de maestría y doctorado, intento ser optimista frente al reto que tienen de desa-rrollarse como científicos en un país como Colombia. Intento con-vencerlos desde la pasión por el conocimiento de la importancia que tiene hacer ciencia, del valor singular que como ciudadanos de estas tierras macondianas tiene el de participar de una aventura cultural global del conocimiento, intento convencerlos de que po-demos alcanzar las más altas cumbres sin olvidar nuestro contexto y nuestra historia. ER - @misc{20.500.12622_914, author = {Rodriguez-Rey Boris A.}, title = {¿Por qué hacer ciencia (básica) en Colombia?: la visión muy personal de un “científico” colombiano}, year = {2013-06-30}, abstract = {Generalmente en el salón de clases, frente a estudiantes de primer semestre de Física o Astronomía, o estudiantes de quinto semestre de Mecánica clásica o Física matemática, o aún frente a estudiantes que están finalizado sus carreras o incluso en los se-minarios “Landau o alemanes” con mis estudiantes de maestría y doctorado, intento ser optimista frente al reto que tienen de desa-rrollarse como científicos en un país como Colombia. Intento con-vencerlos desde la pasión por el conocimiento de la importancia que tiene hacer ciencia, del valor singular que como ciudadanos de estas tierras macondianas tiene el de participar de una aventura cultural global del conocimiento, intento convencerlos de que po-demos alcanzar las más altas cumbres sin olvidar nuestro contexto y nuestra historia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/914} }RT Generic T1 ¿Por qué hacer ciencia (básica) en Colombia?: la visión muy personal de un “científico” colombiano A1 Rodriguez-Rey, Boris A. YR 2013-06-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/914 AB Generalmente en el salón de clases, frente a estudiantes de primer semestre de Física o Astronomía, o estudiantes de quinto semestre de Mecánica clásica o Física matemática, o aún frente a estudiantes que están finalizado sus carreras o incluso en los se-minarios “Landau o alemanes” con mis estudiantes de maestría y doctorado, intento ser optimista frente al reto que tienen de desa-rrollarse como científicos en un país como Colombia. Intento con-vencerlos desde la pasión por el conocimiento de la importancia que tiene hacer ciencia, del valor singular que como ciudadanos de estas tierras macondianas tiene el de participar de una aventura cultural global del conocimiento, intento convencerlos de que po-demos alcanzar las más altas cumbres sin olvidar nuestro contexto y nuestra historia. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Generalmente en el salón de clases, frente a estudiantes de primer semestre de Física o Astronomía, o estudiantes de quinto semestre de Mecánica clásica o Física matemática, o aún frente a estudiantes que están finalizado sus carreras o incluso en los se-minarios “Landau o alemanes” con mis estudiantes de maestría y doctorado, intento ser optimista frente al reto que tienen de desa-rrollarse como científicos en un país como Colombia. Intento con-vencerlos desde la pasión por el conocimiento de la importancia que tiene hacer ciencia, del valor singular que como ciudadanos de estas tierras macondianas tiene el de participar de una aventura cultural global del conocimiento, intento convencerlos de que po-demos alcanzar las más altas cumbres sin olvidar nuestro contexto y nuestra historia.
Abstract
Generalmente en el salón de clases, frente a estudiantes de primer semestre de Física o Astronomía, o estudiantes de quinto semestre de Mecánica clásica o Física matemática, o aún frente a estudiantes que están finalizado sus carreras o incluso en los se-minarios “Landau o alemanes” con mis estudiantes de maestría y doctorado, intento ser optimista frente al reto que tienen de desa-rrollarse como científicos en un país como Colombia. Intento con-vencerlos desde la pasión por el conocimiento de la importancia que tiene hacer ciencia, del valor singular que como ciudadanos de estas tierras macondianas tiene el de participar de una aventura cultural global del conocimiento, intento convencerlos de que po-demos alcanzar las más altas cumbres sin olvidar nuestro contexto y nuestra historia.
Palavras chave
Investigador Científico
keywords
scientific researcher
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/914
Estatísticas Google Analytics
Collections
  • Num. 30 (2013) [8]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião