• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 17 (2006)
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 17 (2006)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Ética para el desarrollo tecnológico en la sociedad del conocimiento

Thumbnail
Visualizar/Abrir
512-Manuscrito-687-1-10-20170310.pdf (13.27Mb) 
Compartilhar
Ética para el desarrollo tecnológico en la sociedad del conocimiento
Data
2006-12-16
Autor
Olivé-Morett, León

Citação

       
TY - GEN T1 - Ética para el desarrollo tecnológico en la sociedad del conocimiento AU - Olivé-Morett, León Y1 - 2006-12-16 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/780 AB - El concepto de "sociedad del conocimiento" ha venido utilizándose de manera cada vez más generalizada, aunque con múltiples significados. Este artículo reflexiona sobre las trasformaciones requeridas en la sociedad iberoamericana, para hacer tránsito en una sociedad del conocimiento, basado en la construcción de cultura técnica, tecnológica y científico-tecnológica, y su relación con las transformaciones requeridas en el estado y las actitudes ciudadanas. Estas transformaciones y mecanismos, permitirían construir sistemas sociales científico-tecnológicos, que incluyen los sistemas y los procesos donde se genera el conocimiento; los mecanismos para que dicho conocimiento sea socialmente aprovechado para las demandas de diferentes sectores; y la valoración ética y moral de las consecuencias que se derivan para los afectados y beneficiarios de este aprovechamiento. ER - @misc{20.500.12622_780, author = {Olivé-Morett León}, title = {Ética para el desarrollo tecnológico en la sociedad del conocimiento}, year = {2006-12-16}, abstract = {El concepto de "sociedad del conocimiento" ha venido utilizándose de manera cada vez más generalizada, aunque con múltiples significados. Este artículo reflexiona sobre las trasformaciones requeridas en la sociedad iberoamericana, para hacer tránsito en una sociedad del conocimiento, basado en la construcción de cultura técnica, tecnológica y científico-tecnológica, y su relación con las transformaciones requeridas en el estado y las actitudes ciudadanas. Estas transformaciones y mecanismos, permitirían construir sistemas sociales científico-tecnológicos, que incluyen los sistemas y los procesos donde se genera el conocimiento; los mecanismos para que dicho conocimiento sea socialmente aprovechado para las demandas de diferentes sectores; y la valoración ética y moral de las consecuencias que se derivan para los afectados y beneficiarios de este aprovechamiento.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/780} }RT Generic T1 Ética para el desarrollo tecnológico en la sociedad del conocimiento A1 Olivé-Morett, León YR 2006-12-16 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/780 AB El concepto de "sociedad del conocimiento" ha venido utilizándose de manera cada vez más generalizada, aunque con múltiples significados. Este artículo reflexiona sobre las trasformaciones requeridas en la sociedad iberoamericana, para hacer tránsito en una sociedad del conocimiento, basado en la construcción de cultura técnica, tecnológica y científico-tecnológica, y su relación con las transformaciones requeridas en el estado y las actitudes ciudadanas. Estas transformaciones y mecanismos, permitirían construir sistemas sociales científico-tecnológicos, que incluyen los sistemas y los procesos donde se genera el conocimiento; los mecanismos para que dicho conocimiento sea socialmente aprovechado para las demandas de diferentes sectores; y la valoración ética y moral de las consecuencias que se derivan para los afectados y beneficiarios de este aprovechamiento. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El concepto de "sociedad del conocimiento" ha venido utilizándose de manera cada vez más generalizada, aunque con múltiples significados. Este artículo reflexiona sobre las trasformaciones requeridas en la sociedad iberoamericana, para hacer tránsito en una sociedad del conocimiento, basado en la construcción de cultura técnica, tecnológica y científico-tecnológica, y su relación con las transformaciones requeridas en el estado y las actitudes ciudadanas. Estas transformaciones y mecanismos, permitirían construir sistemas sociales científico-tecnológicos, que incluyen los sistemas y los procesos donde se genera el conocimiento; los mecanismos para que dicho conocimiento sea socialmente aprovechado para las demandas de diferentes sectores; y la valoración ética y moral de las consecuencias que se derivan para los afectados y beneficiarios de este aprovechamiento.
Abstract
El concepto de "sociedad del conocimiento" ha venido utilizándose de manera cada vez más generalizada, aunque con múltiples significados. Este artículo reflexiona sobre las trasformaciones requeridas en la sociedad iberoamericana, para hacer tránsito en una sociedad del conocimiento, basado en la construcción de cultura técnica, tecnológica y científico-tecnológica, y su relación con las transformaciones requeridas en el estado y las actitudes ciudadanas. Estas transformaciones y mecanismos, permitirían construir sistemas sociales científico-tecnológicos, que incluyen los sistemas y los procesos donde se genera el conocimiento; los mecanismos para que dicho conocimiento sea socialmente aprovechado para las demandas de diferentes sectores; y la valoración ética y moral de las consecuencias que se derivan para los afectados y beneficiarios de este aprovechamiento.
Palavras chave
Ética; Técnica; Tecnología; Ciencia; Desarrollo; Sociedad del conocimiento
keywords
Ethics; Technique; Technology; Science; Development; Knowledge society.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/780
Estatísticas Google Analytics
Collections
  • Num. 17 (2006) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião