Now showing items 1-5 of 5

    • «La ciencia conversa contigo. ¿cómo hablar de exoplanetas y el alzhéimer?» (Conversatorio) 

      Lopera, Francisco; Zuluaga, Jorge Iván (Facultad de artes y humanidades, 2016-09-15)
      Se transmite el conversatorio llamado: «La ciencia conversa contigo. ¿Cómo hablar de exoplanetas y el alzhéimer?»; esta conversación se hizo con dos científicos de alto nivel nacional e internacional, como son Francisco ...
    • Ciencia y literatura 

      Salazar Martínez, Carlos Andrés (Facultad de artes y humanidades, 2013-04-25)
      La ciencia sirve para hacer divulgación de la literatura y a su vez la literatura construye metáforas que benefician la divulgación de la ciencia. En la relación ciencia-literatura hay dos vertientes especificas, una de ...
    • Continuación de los aportes de Isaac Asimov, gran divulgador de la ciencia del siglo XX. 

      Monterrosa, Álvaro (Facultad de artes y humanidades, 2011-07-07)
      Se continua y finaliza hablando del gran divulgador científico Isaac Asimov y de sus aportes a la ciencia ficción y a la robótica. De igual forma, se le hace un homenaje a la gran científica Marie Curie considerada una de ...
    • Historia de la ciencia y la tecnología. Parte 1: ciencia antigua y medieval 

      Palacios Fernandez, Neil Fionit (Facultad de artes y humanidades, 2013-10-17)
      Se hace un recorrido por la ciencia antigua y medieval, cuando hablamos de ciencia desde la visión tradicional hablamos de un conocimiento para adquirir un saber que tiene un método hipotético deductivo que es experimental, ...
    • La incidencia de la transformación de la ciencia en los procesos pedagógicos. Parte 1 

      Palacio Gómez, Carlos Alberto (Facultad de artes y humanidades, 2014-02-13)
      Se de los procesos profundos de transformación y de fundamentación científica. Así mismo, de los referentes de convivencia y del marco generador de bienestar multidimensional y los diferentes apoyos a este proceso.