Publicación: Diseño de sistema itinerante para disponer escombros de obras civiles en la ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo de investigación tiene la finalidad de identificar el correcto modo de gestionar los residuos de construcción y demolición, de esta manera poder diseñar mobiliario urbano que ayude a las personas a reciclar los escombros. Los residuos de construcción y demolición son una gran fuente de contaminación para el medio ambiente, en gran parte son escombros o residuos de concreto que no son biodegradables y que además se van acumulando ya sea en vertederos municipales, clandestinos o rellenos sanitarios en los que en ocasiones dañan ecosistemas. La investigación tendrá un enfoque cualitativo con un rol inductivo en el que buscará estudiar cómo los habitantes de la ciudad de Medellín podrían realizar una correcta gestión de sus residuos de construcción y demolición para ayudar a disminuir el impacto ambiental generado por los escombros de las construcciones y remodelaciones por parte de los habitantes. En este trabajo se hizo una búsqueda de información usando fuentes de diseño y de arquitectura para el proceso de los escombros desde la cuna a la tumba y desde la cuna a la cuna, Se recomienda a futuro realizar encuestas para identificar por medio de una muestra la frecuencia los habitantes de Medellín realizan reformas en sus viviendas.