Publicación:
Diseño de sistema itinerante para disponer escombros de obras civiles en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorMontoya Tobón, Andrés Felipe
dc.contributor.advisorHernández Gallego, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorPineda Duque, Kelly Johanna
dc.contributor.emailkellypineda221653@correo.itm.edu.cospa
dc.date.accessioned2025-06-18T19:33:05Z
dc.date.available2025-06-18T19:33:05Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene la finalidad de identificar el correcto modo de gestionar los residuos de construcción y demolición, de esta manera poder diseñar mobiliario urbano que ayude a las personas a reciclar los escombros. Los residuos de construcción y demolición son una gran fuente de contaminación para el medio ambiente, en gran parte son escombros o residuos de concreto que no son biodegradables y que además se van acumulando ya sea en vertederos municipales, clandestinos o rellenos sanitarios en los que en ocasiones dañan ecosistemas. La investigación tendrá un enfoque cualitativo con un rol inductivo en el que buscará estudiar cómo los habitantes de la ciudad de Medellín podrían realizar una correcta gestión de sus residuos de construcción y demolición para ayudar a disminuir el impacto ambiental generado por los escombros de las construcciones y remodelaciones por parte de los habitantes. En este trabajo se hizo una búsqueda de información usando fuentes de diseño y de arquitectura para el proceso de los escombros desde la cuna a la tumba y desde la cuna a la cuna, Se recomienda a futuro realizar encuestas para identificar por medio de una muestra la frecuencia los habitantes de Medellín realizan reformas en sus viviendas.spa
dc.description.degreelevelpregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) en Diseño Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.itm.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12622/6849
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.grantorInstituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectDiseño Industrialspa
dc.subjectResiduos de construcción y demoliciónspa
dc.subjectEconomía circularspa
dc.subjectReciclajespa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectGestión de residuosspa
dc.subject.keywordsIndustrial designspa
dc.subject.keywordsConstruction and demolition wastespa
dc.subject.keywordsCircular economyspa
dc.subject.keywordsRecyclingspa
dc.subject.keywordsEnvironmental educationspa
dc.subject.keywordsWaste managementspa
dc.subject.lembReciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD), economía circular, educación ambientalspa
dc.titleDiseño de sistema itinerante para disponer escombros de obras civiles en la ciudad de Medellínspa
dc.title.translatedDesign of an itinerant system for the disposal of civil works debris in the city of Medellín.spa
dc.typeTrabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño de sistema itinerante para disponer escombros.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
I. Carta de autorización para consulta.pdf
Tamaño:
115.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.37 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: