Publicación: Validación y aplicación de una escala de valoración de competencias digitales: para analizar la incidencia de una intervención de aula mediada por ambientes virtuales de aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la Institución Educativa Finca la Mesa del Municipio de Medellín, a partir del año 2016 se implementó la modalidad de media técnica en convenio con la Secretaría de Educación de Medellín y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. El programa inició con la salida ocupacional en diseño e integración de multimedia. Durante las actividades de diagnóstico de la fase de inducción del programa, se identificó que los estudiantes no poseían los conocimientos previos relacionados con las competencias digitales necesarias para el nuevo proceso formativo. Partiendo del anterior planteamiento se estableció como objetivo de la investigación: analizar las competencias digitales en estudiantes de media técnica mediante la aplicación de una escala de valoración validada en el marco de una intervención de aula mediada por ambientes virtuales de aprendizaje. Para llevar a cabo esta investigación de tipo cuantitativo explicativo, se diseña un instrumento de valoración de competencias digitales basado en las dimensiones propuestas por el marco común europeo y se realiza un proceso de validación de contenidos a través del juicio de expertos y el cálculo del Índice de Validez de Contenido, luego se realiza una validación de constructo a través de análisis factorial exploratorio utilizando la prueba de esfericidad de Bartlett y la medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo(KMO) y un análisis factorial confirmatorio a través del análisis de ecuaciones estructurales (SEM), y finalmente, se hace un análisis de fiabilidad a través de la aplicación de la prueba de Alpha de Cronbach. Una vez el instrumento fue validado, se procedió con su aplicación al grupo de estudio, en dos momentos: un pre-test antes de la implementación de la estrategia didáctica de intervención de aula y un pos-test una vez se implementó la estrategia. Como resultado de la presente investigación se obtiene un instrumento el cual contiene 6 dimensiones y 30 ítems que evalúan las competencias digitales de estudiantes en Colombia de manera confiable y precisa y una estrategia de intervención de aula mediada por ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de competencias digitales