Publicación: Propuesta metodológica para la identificación de estrategias organizacionales en las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano en Medellín, que les aporten a la sostenibilidad empresarial en sus entornos cambiantes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito fundamental de esta propuesta se centra en proponer una metodología para la identificación de estrategias organizacionales que le aporten a la sostenibilidad empresarial en sus entornos cambiantes, en las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Medellín, en adelante (IETDH). Este trabajo de grado no solo promete una inmersión en conocimientos académicos de estrategias organizacionales actuales, sino que también presenta una metodología innovadora y adaptable, diseñada específicamente para las IETDH en Medellín, con la capacidad de ofrecer un marco teórico practico y efectivo, contrastado con la naturalidad de las empresas del sector. El proceso de investigación centrado en el sector educativo se llevó a cabo mediante la recopilación directa de información relacionada con las estrategias implementadas por las principales IETDH de la ciudad de Medellín, la clasificación de estas instituciones se determinó a partir de datos recopilados en el Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (SIET), gestionado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia; dicho sistema permitió consolidar la información sobre la vigencia, naturaleza, calidad, oferta y ubicación de estas instituciones; para lo cual, fue esencial el análisis estratégico de su comportamiento ante las cambiantes dinámicas del entorno y su aporte a la sostenibilidad. La originalidad de este estudio radicó en su enfoque metodológico cualitativo con un alcance exploratorio-descriptivo, que permitió realizar un ejercicio de caracterización a través de una serie de entrevistas realizadas a las instituciones elegidas, con la finalidad de contrastar los elementos asociados e identificados en la literatura académica, obtenidos a través de una revisión bibliográfica en diversas fuentes y bases de datos indexadas; de esta manera se logró llegar a una propuesta metodológica para identificar estrategias organizacionales que aporten a la sostenibilidad empresarial en entornos cambiantes, y posteriormente se realizó un ejercicio de validación y evaluación con expertos en Instituciones del sector. Los lectores encontrarán en esta investigación una fuente valiosa de conocimientos aplicables para las instituciones del sector, que no solo responden a las dinámicas cambiantes del entorno, sino que también fomentan la sostenibilidad empresarial en un sector crucial para el desarrollo social, económico y ambiental, de la educación. Finalmente, se logró con esta investigación que los resultados finales de estudio quedaran propuestos bajo una metodología, a fin servir en un futuro como una propuesta de referencia para las instituciones de educación que integran este sector, que decidan considerarla para mantenerse relevantes y competitivas en un contexto de constante evolución.