Publicación: Análisis del uso de la energía en la industria cerámica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La industria cerámica en Colombia es un sector que se encuentra dividido en tres grandes negocios: productos para la remodelación y construcción (ladrillos, pisos, cerámicos, baldosines, porcelanas sanitarias, enchapes, griferías), locería y utensilios (vajillas), y productos para el sector de la energía (aisladores eléctricos en porcelana). Se estima que más de la mitad de la producción del sector cerámico depende de la actividad constructora, haciendo que este sea uno de los sectores con más demanda después del sector de cementos. Varios de los procesos involucrados en la generación de cada uno de estos productos son consumidores de cantidades importantes de energía, por lo que desde un punto de vista económico y medioambiental, es de gran importancia del uso racional de energía (URE) en este sector en aras de mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible. Desde el punto de vista económico el consumo de energía (térmica y eléctrica) es uno de los principales costes de producción en el sector de fabricación de baldosas cerámicas y desde el punto de vista medioambiental, el consumo de energía térmica se considera significativo ya que uno de los principales compuestos que se genera en cualquier proceso de combustión es el dióxido de carbono, siendo este uno de los principales responsables del conocido “efecto invernadero” Así mismo, el URE consiste en utilizar tecnologías y prácticas más eficientes en el uso de la energía que se traduzca en un menor consumo energético. Por esta razón, con este trabajo se analizarán los consumos energéticos y el estado tecnológico de los procesos de la industria cerámica para la producción de baldosas en la región, lo cual permitirá analizar la brecha tecnológica con respecto a tecnologías de punta a nivel mundial en el sector cerámico.