Publicación: Madurez tecnológica de la generación Z: reto de la transformación digital en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Editor/Compilador
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las diferencias generacionales son consideradas la causa principal que determina la capacidad de interacción con nuevas tecnologías. El concepto de «nativo digital»ha tomado fuerza y visibilidad en ciertas áreas de conocimientotales como ingenierías y tecnología, ciencias de la salud, ciencias sociales y administrativas, entre otras.Por tal motivo, el objetivo principal de esta investigación fue determinar la madurez digital de la generación Z en Colombia, a partir de la correlación existente entre el conocimiento sobre la transformación digital, la apropiación de tecnologías digitales, la experiencia e intención de uso de herramientas digitales en el futuro.El enfoque del estudio fue cuantitativo con un diseño no experimental, de carácter transversal, donde además se realizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual fue suministrado, vía internet, a 250 personas. Entre los principales hallazgos se encontró que las variables de análisis como elconocimiento sobre la transformación digital, la experiencia de uso de herramientas digitales y la intención de uso enel futuro, aportan y están relacionadas de forma significativa con la madurez tecnológica de la generación Z.La evidencia proporcionada valida el comportamiento tradicional de adopción de nuevas tecnologías, donde,esta investigación contribuye al área de administración y gestión tecnológica argumentando que el nivel de madurez tecnológica de la generación Z impacta de manera directa cualquier estrategia de transformación digital empresarial