• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Revista CEA
  • Vol. 3 Núm. 5 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Revista CEA
  • Vol. 3 Núm. 5 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

El papel de la educación en creación de empresas en el contexto universitario a partir de los estudios registrados en Scopus

Thumbnail
View/Open
651-Texto del artículo-923-1-10-20180301.pdf (1.818Mb) 
Share this
El papel de la educación en creación de empresas en el contexto universitario a partir de los estudios registrados en Scopus
Date
2017-06-30
Author
Mejía Ordoñez, Juan Pablo
Arias Marín, Cristian Manuel
Echeverri Sánchez, Laura Cristina

Citation

       
TY - GEN T1 - El papel de la educación en creación de empresas en el contexto universitario a partir de los estudios registrados en Scopus AU - Mejía Ordoñez, Juan Pablo AU - Arias Marín, Cristian Manuel AU - Echeverri Sánchez, Laura Cristina Y1 - 2017-06-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/573 AB - Las comunidades universitarias han realizado sinnúmero de investigaciones de los fenómenos que enmarcan educación emprendedora, sin lograr aun un consenso que permita trazar líneas de ruta en investigaciones futuras. Es por lo anterior que este artículo de revisión tiene por objetivo analizar las tendencias investigativas sobre el papel de la educación emprendedora en un periodo de 15 años (1999 al 2014), a través de un análisis bibliométrico de la producción investigativa registrada en Scopus, así, presentar una conceptualización de la terminología más relevante en el tema de emprendimiento y, finalmente, discutir los hallazgos de los estudios hasta ahora adelantados, de tal manera que sea posible visualizar líneas investigativas a futuro en esta temática. ER - @misc{20.500.12622_573, author = {Mejía Ordoñez Juan Pablo and Arias Marín Cristian Manuel and Echeverri Sánchez Laura Cristina}, title = {El papel de la educación en creación de empresas en el contexto universitario a partir de los estudios registrados en Scopus}, year = {2017-06-30}, abstract = {Las comunidades universitarias han realizado sinnúmero de investigaciones de los fenómenos que enmarcan educación emprendedora, sin lograr aun un consenso que permita trazar líneas de ruta en investigaciones futuras. Es por lo anterior que este artículo de revisión tiene por objetivo analizar las tendencias investigativas sobre el papel de la educación emprendedora en un periodo de 15 años (1999 al 2014), a través de un análisis bibliométrico de la producción investigativa registrada en Scopus, así, presentar una conceptualización de la terminología más relevante en el tema de emprendimiento y, finalmente, discutir los hallazgos de los estudios hasta ahora adelantados, de tal manera que sea posible visualizar líneas investigativas a futuro en esta temática.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/573} }RT Generic T1 El papel de la educación en creación de empresas en el contexto universitario a partir de los estudios registrados en Scopus A1 Mejía Ordoñez, Juan Pablo A1 Arias Marín, Cristian Manuel A1 Echeverri Sánchez, Laura Cristina YR 2017-06-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/573 AB Las comunidades universitarias han realizado sinnúmero de investigaciones de los fenómenos que enmarcan educación emprendedora, sin lograr aun un consenso que permita trazar líneas de ruta en investigaciones futuras. Es por lo anterior que este artículo de revisión tiene por objetivo analizar las tendencias investigativas sobre el papel de la educación emprendedora en un periodo de 15 años (1999 al 2014), a través de un análisis bibliométrico de la producción investigativa registrada en Scopus, así, presentar una conceptualización de la terminología más relevante en el tema de emprendimiento y, finalmente, discutir los hallazgos de los estudios hasta ahora adelantados, de tal manera que sea posible visualizar líneas investigativas a futuro en esta temática. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Las comunidades universitarias han realizado sinnúmero de investigaciones de los fenómenos que enmarcan educación emprendedora, sin lograr aun un consenso que permita trazar líneas de ruta en investigaciones futuras. Es por lo anterior que este artículo de revisión tiene por objetivo analizar las tendencias investigativas sobre el papel de la educación emprendedora en un periodo de 15 años (1999 al 2014), a través de un análisis bibliométrico de la producción investigativa registrada en Scopus, así, presentar una conceptualización de la terminología más relevante en el tema de emprendimiento y, finalmente, discutir los hallazgos de los estudios hasta ahora adelantados, de tal manera que sea posible visualizar líneas investigativas a futuro en esta temática.
Abstract
The university communities have carried out countless investigations of the phenomena that frame entrepreneurial education; without achieving even a consensus that allows to draw lines of route in future investigations. It is for the above that this review article has as purpose to analyze the investigative tendencies on the role of the entrepreneurial education in a period of 15 years (1999 to 2014) through a bibliometric analysis of the research production registered in Scopus, in order to present a conceptualization of the most relevant terminology in the topic of entrepreneurship and finally discuss the findings of studies, so far advanced. In such a way that it is possible to visualize future research lines in this area.
Palabras clave
bibliometría; educación emprendedora; instituciones de educación superior
keywords
bibliometrics; entrepreneurship education; institutions of higher education
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/573
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 3 Núm. 5 (2017) [6]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback