• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Implementación de una red ethernet para la comunicación entre sistemas basados en FPGA

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Rep_Itm_Beltran.pdf (5.339Mb) 
Carta autorización divulgación trabajo de grado (275.4Kb) 
QRCode
Compartilhar
Implementación de una red ethernet para la comunicación entre sistemas basados en FPGA
Data
2016
Autor
Beltrán Usme, Leidy Johana
Diretor(es)
Castaño Londoño, Luis Fernando
Editor
Instituto Tecnológico Metropolitano

Citação

       
TY - GEN T1 - Implementación de una red ethernet para la comunicación entre sistemas basados en FPGA AU - Beltrán Usme, Leidy Johana Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4065 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - En este documento se describe la implementación de una topología de red tipo estrella con sistemas de desarrollo basados en dispositivos FPGA. La implementación se realiza empleando un sistema de desarrollo Zedboard, el cual contiene una FPGA de la familia Zynq-7000 de Xilinx. Esta tarjeta posee conexiones para diferentes tipos de periféricos de entrada y salida. El objetivo del trabajo presentado es establecer la comunicación entre los sistemas de desarrollo por medio de una red Ethernet. Para la configuración de la conexión se efectúa la instalación en la Zedboard de una distribución del sistema operativo Linux embebido conocida como Petalinux, usando las aplicaciones y los controladores requeridos. El sistema operativo se carga en la RAM mediante una memoria SD y es el encargado de detectar periféricos y asignar los controladores correspondientes. Las tarjetas funcionan como clientes DHCP a través del uso de un servidor DHCP implementado en un router. Esto garantiza la asignación de una dirección IP como identificador para cada FPGA. Finalmente, por medio de un switch se realiza la comunicación entre todas las FPGAs. Este producto es desarrollado en el laboratorio de Sistemas de Control y Robótica del ITM. La realización de este producto sirve como insumo para trabajos de grado y proyectos de investigación que requieran el uso de sistemas basados en FPGA en red, para la implementación de diferentes tipos de algoritmos. Para el desarrollo de esta práctica se utilizaron recursos disponibles en el laboratorio Microelectrónica y Nanotecnología del ITM (sede fraternidad). ER - @misc{20.500.12622_4065, author = {Beltrán Usme Leidy Johana}, title = {Implementación de una red ethernet para la comunicación entre sistemas basados en FPGA}, year = {2016}, abstract = {En este documento se describe la implementación de una topología de red tipo estrella con sistemas de desarrollo basados en dispositivos FPGA. La implementación se realiza empleando un sistema de desarrollo Zedboard, el cual contiene una FPGA de la familia Zynq-7000 de Xilinx. Esta tarjeta posee conexiones para diferentes tipos de periféricos de entrada y salida. El objetivo del trabajo presentado es establecer la comunicación entre los sistemas de desarrollo por medio de una red Ethernet. Para la configuración de la conexión se efectúa la instalación en la Zedboard de una distribución del sistema operativo Linux embebido conocida como Petalinux, usando las aplicaciones y los controladores requeridos. El sistema operativo se carga en la RAM mediante una memoria SD y es el encargado de detectar periféricos y asignar los controladores correspondientes. Las tarjetas funcionan como clientes DHCP a través del uso de un servidor DHCP implementado en un router. Esto garantiza la asignación de una dirección IP como identificador para cada FPGA. Finalmente, por medio de un switch se realiza la comunicación entre todas las FPGAs. Este producto es desarrollado en el laboratorio de Sistemas de Control y Robótica del ITM. La realización de este producto sirve como insumo para trabajos de grado y proyectos de investigación que requieran el uso de sistemas basados en FPGA en red, para la implementación de diferentes tipos de algoritmos. Para el desarrollo de esta práctica se utilizaron recursos disponibles en el laboratorio Microelectrónica y Nanotecnología del ITM (sede fraternidad).}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4065} }RT Generic T1 Implementación de una red ethernet para la comunicación entre sistemas basados en FPGA A1 Beltrán Usme, Leidy Johana YR 2016 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4065 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB En este documento se describe la implementación de una topología de red tipo estrella con sistemas de desarrollo basados en dispositivos FPGA. La implementación se realiza empleando un sistema de desarrollo Zedboard, el cual contiene una FPGA de la familia Zynq-7000 de Xilinx. Esta tarjeta posee conexiones para diferentes tipos de periféricos de entrada y salida. El objetivo del trabajo presentado es establecer la comunicación entre los sistemas de desarrollo por medio de una red Ethernet. Para la configuración de la conexión se efectúa la instalación en la Zedboard de una distribución del sistema operativo Linux embebido conocida como Petalinux, usando las aplicaciones y los controladores requeridos. El sistema operativo se carga en la RAM mediante una memoria SD y es el encargado de detectar periféricos y asignar los controladores correspondientes. Las tarjetas funcionan como clientes DHCP a través del uso de un servidor DHCP implementado en un router. Esto garantiza la asignación de una dirección IP como identificador para cada FPGA. Finalmente, por medio de un switch se realiza la comunicación entre todas las FPGAs. Este producto es desarrollado en el laboratorio de Sistemas de Control y Robótica del ITM. La realización de este producto sirve como insumo para trabajos de grado y proyectos de investigación que requieran el uso de sistemas basados en FPGA en red, para la implementación de diferentes tipos de algoritmos. Para el desarrollo de esta práctica se utilizaron recursos disponibles en el laboratorio Microelectrónica y Nanotecnología del ITM (sede fraternidad). OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
En este documento se describe la implementación de una topología de red tipo estrella con sistemas de desarrollo basados en dispositivos FPGA. La implementación se realiza empleando un sistema de desarrollo Zedboard, el cual contiene una FPGA de la familia Zynq-7000 de Xilinx. Esta tarjeta posee conexiones para diferentes tipos de periféricos de entrada y salida. El objetivo del trabajo presentado es establecer la comunicación entre los sistemas de desarrollo por medio de una red Ethernet. Para la configuración de la conexión se efectúa la instalación en la Zedboard de una distribución del sistema operativo Linux embebido conocida como Petalinux, usando las aplicaciones y los controladores requeridos. El sistema operativo se carga en la RAM mediante una memoria SD y es el encargado de detectar periféricos y asignar los controladores correspondientes. Las tarjetas funcionan como clientes DHCP a través del uso de un servidor DHCP implementado en un router. Esto garantiza la asignación de una dirección IP como identificador para cada FPGA. Finalmente, por medio de un switch se realiza la comunicación entre todas las FPGAs. Este producto es desarrollado en el laboratorio de Sistemas de Control y Robótica del ITM. La realización de este producto sirve como insumo para trabajos de grado y proyectos de investigación que requieran el uso de sistemas basados en FPGA en red, para la implementación de diferentes tipos de algoritmos. Para el desarrollo de esta práctica se utilizaron recursos disponibles en el laboratorio Microelectrónica y Nanotecnología del ITM (sede fraternidad).
Palavras chave
Telecomunicaciones
keywords
Computer networks; Computer programs; Telecommunication
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4065
Estatísticas Google Analytics
Collections
  • Ingeniería de Telecomunicaciones [42]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião