Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 29
Método para la detección automática de ciberataques con sensores maliciosos en redes inalambricas ad-hoc de sensores para entornos de hogares inteligentes
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2018)
En esta tesis de maestría, se presenta un método para la detección automática de ataques con sensores maliciosos en redes inalámbricas ad-hoc de sensores para entornos de hogares inteligentes, con el fín de ayudar a minimizar ...
Clasificador híbrido multinivel basado en Rough Fuzzy C-Means para fortalecer la robustez de un sistema de detección de intrusos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Las redes computacionales se han convertido en una parte esencial para las organizaciones, donde el tráfico electrónico se convierte en un soporte vital de las empresas y la inversión en esta área incrementa el potencial ...
Método criptográfico para cifrar información usando los estados cuánticos de polarización de fotones individuales
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
La teoría de información cuántica ha mejorado los sistemas de comunicación en todos los niveles, como en el almacenamiento, procesamiento, transmisión, seguridad, y capacidad de respuesta, pero es la criptografía cuántica ...
Metodología integral de protección de datos electrónicos médicos, aplicado al almacenamiento, acceso y análisis forense de las historias clínicas en Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
La Historia Clínica tiene unas características especiales que requieren un manejo diferente desde el punto de vista de la seguridad informática. Dadas las condiciones que anteceden para mantener su integridad, además de ...
Metodología integradora para simplificar la implementación de los componentes de un sistema de gestión de la información (SGSI), en pequeñas y medianas empresas del sector de la información y comunicaciones en la ciudad de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
En la actualidad, existen muchos ataques informáticos cuya tendencia va en ascenso, los cuales afectan, en buena medida, el sector empresarial. Uno de los sectores más vulnerables a estos riesgos es el conformado por las ...
Framework de Seguridad informática para mitigar la fuga de información ocasionada por APT proveniente de correo electrónico, en los activos de información del sector hospitalario en Colombia.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2018)
El sector salud no cuenta con controles para detectar y detener las amenazas persistentes avanzadas (APT). Muchas organizaciones del sector dicen que al ser víctima de este tipo de amenaza, el resultado es el robo de ...
Guía metodológica para la verificación de requerimientos de seguridad informática, relacionados con la confidencialidad de la información en aplicaciones móviles del sector salud, bajo lineamientos de normativas nacionales e internacionales
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2020)
Las aplicaciones móviles enfocadas a la salud están creciendo significativamente y algunos estudios han mostrado que las empresas no tienen la claridad de cómo lograr llevar la generalidad de las exigencias legales en la ...
Metodología para la extracción distribuida de imágenes forenses incrementales de dispositivos móviles con sistema operativo Android a través de redes WIFI
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Los dispositivos móviles, como los smartphones y las tablets, se convirtieron desde hace algunos
años en instrumentos no sólo para uso doméstico o personal, sino como herramienta de trabajo.
Al mismo tiempo comenzaron ...
Detección de Amenazas Persistentes Avanzadas mediante la aplicación de cadenas de Markov sobre tráfico de red
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Las Amenazas Persistentes Avanzadas, también conocidas como APT por sus siglas en inglés, son un tipo de ataque sofisticado caracterizado por seis fases que van desde la obtención de información básica para el acceso a los ...
Modelo de administración de identidad digital (IdM) sobre blockchain para la mitigación del riesgo por suplantación en sistemas e-banking
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2020)
La sociedad moderna depende cada vez más de internet para su desarrollo y normal funcionamiento, para el año 2019 se registraron más de 4.131 millones de usuarios conectados a internet en el mundo y en Colombia más de 19 ...