Uso de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC) como metodo de aprendizaje en los niños de basica primaria
QRCode
Share this
Date
2015Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Los grandes avances en ciencia y tecnología han incidido en los cambios en educación y en el quehacer pedagógico de la práctica docente. Sin embargo, en un significativo número de educadores, se presenta resistencia al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como herramientas didácticas que posibilitan mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Así mismo, las competencias de los niños y jóvenes que se han levantado como una generación de la imagen, las telecomunicaciones y la interacción cotidiana con Internet y diversas herramientas tecnológicas que generan nuevos procesos de socialización y culturización, necesariamente conllevan a repensar la escuela. Este trabajo estuvo orientado, en su primera etapa, a hacer un recorrido teórico y conceptual acerca de las diversas teorías educativas sobre el aprendizaje, una visión panorámica acerca de los antecedentes de las TIC, las innovaciones educativas y dentro de ellas, las competencias requeridas para el ejercicio de la labor docente. Una segunda etapa del trabajo se concentró en la utilización de las TIC como elemento fundamental del trabajo pedagógico de los educadores, pues su masiva utilización hacen que se conviertan en elementos dinamizadores del proceso de enseñanza y aprendizaje, sirviendo de herramientas para obtener mejores resultados en áreas básicas, especialmente las matemáticas. Esta etapa se culmina con un análisis detallado acerca de programas educativos en el área de matemáticas, entre ellos el software Descartes. Una última etapa de este trabajo es el análisis de resultados comparativos entre la aplicación de un método tradicional en la enseñanza de las matemáticas, en contrastación con un maestro que utiliza una nueva metodología aplicando las TIC con un software debidamente fundamentado y validado.