• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Orientador
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Orientador
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresOrientadorTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresOrientadorTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la Educación Superior

Thumbnail
Visualizar/Abrir
PEDAGOGIA DE LA PAZ.pdf (1.509Mb) 
QRCode
Compartilhar
Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la Educación Superior
Data
2019
Autor
Giraldo Gutiérrez , Francisco Luis
Gaviria Restrepo , Yecid Eliécer
Aristizabal Berrío, Walter Jairo
Ortiz Clavijo, Luis Felipe
Editor
Editorial ITM

Citação

       
TY - GEN T1 - Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la Educación Superior AU - Giraldo Gutiérrez , Francisco Luis AU - Gaviria Restrepo , Yecid Eliécer AU - Aristizabal Berrío, Walter Jairo AU - Ortiz Clavijo, Luis Felipe Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1890 AB - Hoy día, las palabras, los términos de guerra, paz y pedagogía son retrotaídos y renombrados a la luz de los nuevos escenarios sociales, económicos, culturales, educativos y políticos, que se presentan globalmente y particularmente en Colombia. Se habla de grandes desarrollos científicos, técnicos, tecnológicos, de la optimización de los sistemas de producción, de mercado y de consumo. Pero poco o nada se habla, o se actúa de manera efectiva y comprometida sobre ¿Cómo alcanzar la paz? ¿Cómo sostenerla, sin desconocer que las situaciones de conflicto están latentes en sociedades amplias y complejas? ¿Qué acciones se han llevado a cabo? ¿Qué ha propiciado la educación y los modelos educativos para proponer y alcanzar la paz como un ideal de los pueblos?  ER - @misc{20.500.12622_1890, author = {Giraldo Gutiérrez Francisco Luis and Gaviria Restrepo Yecid Eliécer and Aristizabal Berrío Walter Jairo and Ortiz Clavijo Luis Felipe}, title = {Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la Educación Superior}, year = {2019}, abstract = {Hoy día, las palabras, los términos de guerra, paz y pedagogía son retrotaídos y renombrados a la luz de los nuevos escenarios sociales, económicos, culturales, educativos y políticos, que se presentan globalmente y particularmente en Colombia. Se habla de grandes desarrollos científicos, técnicos, tecnológicos, de la optimización de los sistemas de producción, de mercado y de consumo. Pero poco o nada se habla, o se actúa de manera efectiva y comprometida sobre ¿Cómo alcanzar la paz? ¿Cómo sostenerla, sin desconocer que las situaciones de conflicto están latentes en sociedades amplias y complejas? ¿Qué acciones se han llevado a cabo? ¿Qué ha propiciado la educación y los modelos educativos para proponer y alcanzar la paz como un ideal de los pueblos? }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1890} }RT Generic T1 Pedagogía de la paz: escenarios de posacuerdo. Una mirada desde la Educación Superior A1 Giraldo Gutiérrez , Francisco Luis A1 Gaviria Restrepo , Yecid Eliécer A1 Aristizabal Berrío, Walter Jairo A1 Ortiz Clavijo, Luis Felipe YR 2019 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1890 AB Hoy día, las palabras, los términos de guerra, paz y pedagogía son retrotaídos y renombrados a la luz de los nuevos escenarios sociales, económicos, culturales, educativos y políticos, que se presentan globalmente y particularmente en Colombia. Se habla de grandes desarrollos científicos, técnicos, tecnológicos, de la optimización de los sistemas de producción, de mercado y de consumo. Pero poco o nada se habla, o se actúa de manera efectiva y comprometida sobre ¿Cómo alcanzar la paz? ¿Cómo sostenerla, sin desconocer que las situaciones de conflicto están latentes en sociedades amplias y complejas? ¿Qué acciones se han llevado a cabo? ¿Qué ha propiciado la educación y los modelos educativos para proponer y alcanzar la paz como un ideal de los pueblos?  OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Hoy día, las palabras, los términos de guerra, paz y pedagogía son retrotaídos y renombrados a la luz de los nuevos escenarios sociales, económicos, culturales, educativos y políticos, que se presentan globalmente y particularmente en Colombia. Se habla de grandes desarrollos científicos, técnicos, tecnológicos, de la optimización de los sistemas de producción, de mercado y de consumo. Pero poco o nada se habla, o se actúa de manera efectiva y comprometida sobre ¿Cómo alcanzar la paz? ¿Cómo sostenerla, sin desconocer que las situaciones de conflicto están latentes en sociedades amplias y complejas? ¿Qué acciones se han llevado a cabo? ¿Qué ha propiciado la educación y los modelos educativos para proponer y alcanzar la paz como un ideal de los pueblos? 
Abstract
Nowadays, the terms war, peace, and pedagogy have been brought back and renamed in the light of new social, economic, cultural, educational, and political scenarios worldwide and, particularly, in Colombia. We talk about great scientific, technical, and technological developments, as well as the optimization of the production, market, and consumption systems, but little or nothing is discussed or enacted in an effective and committed manner regarding How to make peace? How to maintain it without ignoring that conflict situations remain in large complex societies? What actions have been taken? What have education and educational models contributed to propose and secure peace as a worldwide ideal?
Palavras chave
Pedagogía de la paz; Escenarios de posacuerdo; Conflicto armado
Fonte
https://catalogo.itm.edu.co/gpd-pedagogia-de-la-paz-escenarios-de-posacuerdo-una-mirada-desde-la-educacion-superior.html
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1890
DOI
https://doi.org/10.22430/9789585122024
Collections
  • Libros [322]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião