Metodología para determinar la eficiencia de motores trifásicos de baja potencia trabajando con variadores de velocidad a diferentes velocidades y torques
QRCode
Share this
Date
2016Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Este trabajo se fundamenta en determinar la eficiencia de los motores trifásicos de baja potencia trabajando con variadores de velocidad. Para ello se utiliza el balance energético en las diferentes partes que componen el sistema de prueba de acuerdo a normas estandarizadas. Para determinar los parámetros del motor se utiliza El método B establecido por la norma IEEE 112 de 2004 que contempla dos tipos de pruebas, que son pruebas sin carga y pruebas con carga. Para desarrollar el proyecto se ha implementado un sistema compuesto por una fuente trifásica, un variador de velocidad, un motor trifásico y una carga combinada (alternador con cargas resistivas), que permiten determinar el comportamiento del motor con o sin él variador. Después de realizar pruebas a diferentes cargas se encontró que la eficiencia del sistema completo empleado (variador, motor, alternador y resistencias) aumenta al aumentar la carga, sin embargo; el uso del variador de velocidad puede causar que la eficiencia del sistema se reduzca en un 13% a carga y velocidad nominal, vale aclarar que este porcentaje fue obtenido utilizando equipos de marca siemens (Motor “”1LA7 070-4YC60” y variador “Micromaster 440”).