• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Una revisión crítica a la teoría del Actor-red para el estudio de los artefactos

Thumbnail
View/Open
616-Texto del artículo-1147-1-10-20180518.pdf (232.3Kb) 
QRCode
Share this
Una revisión crítica a la teoría del Actor-red para el estudio de los artefactos
Date
2017-07-30
Author
Monterroza Ríos, Álvaro

Citation

       
TY - GEN T1 - Una revisión crítica a la teoría del Actor-red para el estudio de los artefactos AU - Monterroza Ríos, Álvaro Y1 - 2017-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1355 AB - La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social, sino que son estos elementos los posibilitadores de las asociaciones y la vida social, esto es, una especie de «giro copernicano» en los estudios sociales. Por ello, propone un principio de simetría generalizado en que los actantes no-humanos (artefactos, guiones, textos, etc.) poseen la misma capacidad agente que los actores humanos. Esto le ha costado una serie de críticas que ponen en duda la conveniencia y capacidad explicativa de esta teoría. En este artículo se revisan y comparten algunos aspectos de estas críticas, y pretende resaltar los aspectos propositivos de la ANT para los estudios de cultura material y filosofía de la técnica. ER - @misc{20.500.12622_1355, author = {Monterroza Ríos Álvaro}, title = {Una revisión crítica a la teoría del Actor-red para el estudio de los artefactos}, year = {2017-07-30}, abstract = {La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social, sino que son estos elementos los posibilitadores de las asociaciones y la vida social, esto es, una especie de «giro copernicano» en los estudios sociales. Por ello, propone un principio de simetría generalizado en que los actantes no-humanos (artefactos, guiones, textos, etc.) poseen la misma capacidad agente que los actores humanos. Esto le ha costado una serie de críticas que ponen en duda la conveniencia y capacidad explicativa de esta teoría. En este artículo se revisan y comparten algunos aspectos de estas críticas, y pretende resaltar los aspectos propositivos de la ANT para los estudios de cultura material y filosofía de la técnica.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1355} }RT Generic T1 Una revisión crítica a la teoría del Actor-red para el estudio de los artefactos A1 Monterroza Ríos, Álvaro YR 2017-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1355 AB La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social, sino que son estos elementos los posibilitadores de las asociaciones y la vida social, esto es, una especie de «giro copernicano» en los estudios sociales. Por ello, propone un principio de simetría generalizado en que los actantes no-humanos (artefactos, guiones, textos, etc.) poseen la misma capacidad agente que los actores humanos. Esto le ha costado una serie de críticas que ponen en duda la conveniencia y capacidad explicativa de esta teoría. En este artículo se revisan y comparten algunos aspectos de estas críticas, y pretende resaltar los aspectos propositivos de la ANT para los estudios de cultura material y filosofía de la técnica. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social, sino que son estos elementos los posibilitadores de las asociaciones y la vida social, esto es, una especie de «giro copernicano» en los estudios sociales. Por ello, propone un principio de simetría generalizado en que los actantes no-humanos (artefactos, guiones, textos, etc.) poseen la misma capacidad agente que los actores humanos. Esto le ha costado una serie de críticas que ponen en duda la conveniencia y capacidad explicativa de esta teoría. En este artículo se revisan y comparten algunos aspectos de estas críticas, y pretende resaltar los aspectos propositivos de la ANT para los estudios de cultura material y filosofía de la técnica.
Abstract
The Actor-Network Theory (ANT) is an alternative and novel approach in social studies of science and technology because it represents an inversion of the dominant constructivist vision. Such theory states that artifact networks are not products or repositories of social content but elements that enable social life and associations; in other words, a sort of “Copernican revolution” in social studies. Therefore, it proposes a generalized principle of symmetry in which nonhuman actants (e.g., artifacts, scripts, and texts) have the same agency as human actors. This fact has raised criticism that calls into question the convenience and explanatory power of this theory. In this paper I review and share some aspects of these criticisms. However, it is intended to stress the proactive aspects of ANT for material culture studies and the philosophy of technology.
Palabras clave
Teoría del Actor-Red; ANT; estudios de ciencia y tecnología; constructivismo social de la tecnología; filosofía de la técnica
keywords
Actor-network theory; ANT; science & technology studies; social construction of technology; philosophy of technology
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1355
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 9 Núm. 17 (2017) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback