• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 6 Núm. 10 (2014)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 6 Núm. 10 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Uso de mapas mentales como método para ayudar a estudiantes de ESL/EFL a conectar vocabulario y conceptos en diferentes contextos

Thumbnail
View/Open
439-Texto del artículo-607-1-10-20170220.pdf (940.4Kb)
Share this
Date
2014-08-15
Author
Gómez Betancur, Martha Inés
King, Gideon
Keywords
Investigación del cerebro; adquisición de vocabulario; estrategias de vocabulario; estilos de aprendizaje; mapas mentales
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El funcionamiento del cerebro muestra que el pensamiento no es lineal. Las personas pueden entender mejor los conceptos cuando tienen representaciones visuales de las ideas. Estas imágenes son personificaciones externas de «Pensamiento Irradiante». El comprender cómo funciona la mente para conectar conceptos, ayuda a los educadores a proporcionar estrategias de vocabulario que apoyen el aprendizaje de los estudiantes. El diseño de mapas mentales, a mano o mediante el uso de software, ha demostrado ser una buena técnica para el pensamiento creativo y el aprendizaje. Este estudio reflexiona sobre cómo los mapas mentales ayudan a los estudiantes ESL/EFL a conectar conceptos en diferentes contextos, permitiéndoles crear asociaciones entre palabras e imágenes para aprender mejor y memorizar la información en un segundo idioma.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1271
Collections
  • Vol. 6 Núm. 10 (2014) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback