Publicación: Influencia de los laboratorios virtuales, en el proceso de aprendizaje del área de Química en educación básica secundaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Resumen. La presente investigación se desarrolló dentro de la Institución José Félix Restrepo Vélez del municipio de Sabaneta, se planteó como objetivo general la evaluación de la influencia de los laboratorios virtuales en el proceso de aprendizaje de la Química de los estudiantes del grado decimo. Para alcanzarlo se plantearon tres objetivos específicos, los cuales se relacionan con la valoración didáctica de los laboratorios, la caracterización de cada una de las categorías y su relación. Agregando a lo anterior, para llevar a cabo la investigación, se tienen una metodología cualitativa, a través de la cual se presentó un análisis descriptivo, para ello se aplicó un cuestionario de entrada y un cuestionario de salida a 148 estudiantes de octavo y se analizaron los resultados con relación a los objetivos propuestos en cada uno de los estudiantes. Los resultados analizados evidencian la importancia de los laboratorios virtuales en la mejora de los procesos de aprendizaje de la química. Asimismo, se observa que los estudiantes muestran una actitud positiva y mayor motivación frente a esta herramienta. Además, se concluye que el uso de diversas estrategias pedagógicas amplía las oportunidades de mejorar los procesos de enseñanza. En particular, la incorporación de recursos novedosos para los estudiantes, como plataformas digitales, aplicaciones y dispositivos electrónicos, contribuye a fortalecer su motivación y actitud positiva durante el aprendizaje. Abstract The present investigation will be developed within the José Félix Restrepo Vélez Institution of the municipality of Sabaneta, for its development the general objective is the evaluation of the influence of virtual laboratories, in the learning process of Chemistry in tenth grade students. To achieve it, three specific objectives were proposed, which are related to the didactic assessment of the laboratories, the characterization of each of the variables and their relationship. Adding to the above, to carry out the research, there is a mixed methodology, through which it is expected to present a qualitative and quantitative analysis, for which an entry questionnaire and an exit questionnaire will be applied to 76 eighth-grade students. and the results will be analyzed in relation to the proposed objectives in each of the students. Finally, it is expected from the analyzed results to identify the importance of virtual laboratories when it comes to improving learning processes as well as being able to annex new strategies that allow improving virtual laboratories as tools to generate significant learning processes in the subject of Chemistry. For this reason, it is expected to conclude that virtual laboratories contribute to the construction of chemical knowledge in eighth grade students.