Publicación: Análisis de las propuestas productivas de la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria por la Paz, de acuerdo con la sostenibilidad de los territorios y al cumplimiento de los ODS en el marco del posacuerdo en el departamento del Huila, Colombia
dc.contributor.advisor | Escobar Ruiz, Jorge Andrés | |
dc.contributor.advisor | Acevedo Agudelo, Harlem | |
dc.contributor.author | Castaño Torres, Diana | |
dc.contributor.corporatename | Institución Universitaria ITM | |
dc.contributor.email | dianacastano318148@correo.itm.edu.co | |
dc.contributor.jury | Herrera Mejía, Johnny Alexander | |
dc.contributor.jury | Goméz Palacio, Germán David | |
dc.coverage.city | Huila | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T18:58:53Z | |
dc.date.available | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2025-10-07 | |
dc.description.abstract | El proceso de paz celebrado entre el Estado Colombiano y las FARC-EP permitió la reincorporación de aproximadamente 13.000 firmantes. Dicho acuerdo con sus múltiples particularidades e incumplimientos favoreció la creación de organizaciones para garantizar la permanencia en la vida civil de los reincorporados, en consecuencia, se crea la organización COOAGROPAZ, la cual integrada por firmantes, victimas y exmilitares, le apuesta a la creación de proyectos productivos que permitan la comercialización de sus productos. El siguiente trabajo de investigación profundiza en el conocimiento de las dinámicas de la cooperativa y sus proyectos productivos. A su vez evalúa cada uno de los proyectos productivos a través de la aplicación de indicadores adaptados en una metodología cualitativa y cuantitativa. Esta permitió valorar las principales oportunidades de mejora que tiene la cooperativa en sus procesos productivos y administrativos, a su vez, permitió el desarrollo de propuestas de sostenibilidad para mejorar el aporte de sostenibilidad al territorio donde se encuentran ubicados. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Desarrollo Sostenible | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Pág. Resumen IX Lista de figuras XIII Lista de tablas XV Introducción 1 Objetivos ..…………………………………………………………………………………………3 Metodología ………....……………………………………………………………………………4 1. Marco conceptual y teórico 7 1.1 El concepto de paz en el mundo 7 1.2 Procesos de paz en el mundo 8 1.3 Procesos de paz en Colombia. 9 1.4 Proceso de Paz entre el estado colombiano y las FARC-EP 18 1.1.1. Consolidación y crecimiento de las FARC-EP. 18 1.1.2. Acuerdo de paz 24 1.1.3. Actualidad del proceso de implementación del acuerdo de paz. 27 1.5 Estado del Arte 31 2. Diagnóstico de la Cooperativa Cooagropaz 35 2.1. Funcionamiento Político (Historia) 35 2.2. Administración y toma de decisiones 38 2.3. Caracterización 39 2.3.1. Proyecto de Gallinas Ponedoras 42 2.3.2. Proyecto de Ganadería Multipropósito 44 2.3.3. Proyecto de seguridad alimentaria 45 2.4. Localización y proyectos productivos 47 3. Evaluación de la sostenibilidad de la propuesta productiva de Cooagropaz 53 3.1. Metodología para la selección de indicadores. 53 3.1.1. Búsqueda en bases de datos indexadas. 53 3.1.2. Selección de indicadores para la evaluación. 54 3.1.3. Criterios de valoración. 55 3.2. Análisis de los índices de sostenibilidad 59 4. Estrategias de sostenibilidad 69 4.1. Índice de gobernanza y participación 69 4.2. Índice de paz y convivencia 70 4.3. Índice de manejo y cuidado del territorio 72 4.4. Índice de producción sostenible 73 4.5. Índice de viabilidad y permanencia económica. 74 5. Conclusiones y recomendaciones 75 5.1. Conclusiones 75 5.1. Recomendaciones 76 A. Anexo: Análisis del acuerdo de paz 77 B. Anexo: Análisis de diferentes características en acuerdos de paz a nivel mundial. ……87 C. Anexo: Indicadores que evalúan la sostenibilidad 89 D. Anexo: Evaluación de indicadores 98 E. Anexo. Estrategias de Sostenibilidad……………………………………………..…..99 6. Bibliografía 101 | |
dc.format.extent | 125 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Institución Universitaria ITM | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Institución Universitaria ITM | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.itm.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12622/7961 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Institución Universitaria ITM | |
dc.publisher.branch | Campus Robledo | |
dc.publisher.department | Departamento de Ciencias Ambientales y de la Construcción::Maestría en Desarrollo Sostenible | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas | |
dc.publisher.grantor | Institución Universitaria ITM | spa |
dc.publisher.place | Medellin, Antioquia, Colombia | |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Sostenible | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.lemb | Reinserción | |
dc.subject.lemb | Posconflicto | |
dc.subject.lemb | Acuerdos de paz | |
dc.subject.lemb | Paz | |
dc.subject.lemb | Cooperativas agrícolas | |
dc.subject.ocde | 1. Ciencias Naturales::1E. Ciencias de la tierra y medioambientales | |
dc.subject.ods | ODS 1: Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo | |
dc.subject.ods | ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos | |
dc.subject.ods | ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos | |
dc.subject.ods | ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles | |
dc.subject.ods | ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas | |
dc.subject.ods | ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible | |
dc.subject.ods | ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles | |
dc.subject.proposal | Proceso de paz, cooperativa, posacuerdo, proyectos productivos, propuestas sostenibilidad, indicadores, evaluación de sostenibilidad. | |
dc.title | Análisis de las propuestas productivas de la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria por la Paz, de acuerdo con la sostenibilidad de los territorios y al cumplimiento de los ODS en el marco del posacuerdo en el departamento del Huila, Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.37 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: