El proceso de paz celebrado entre el Estado Colombiano y las FARC-EP permitió la reincorporación de aproximadamente 13.000 firmantes. Dicho acuerdo con sus múltiples particularidades e incumplimientos favoreció la creación de organizaciones para garantizar la permanencia en la vida civil de los reincorporados, en consecuencia, se crea la organización COOAGROPAZ, la cual integrada por firmantes, victimas y exmilitares, le apuesta a la creación de proyectos productivos que permitan la comercialización de sus productos. El siguiente trabajo de investigación profundiza en el conocimiento de las dinámicas de la cooperativa y sus proyectos productivos. A su vez evalúa cada uno de los proyectos productivos a través de la aplicación de indicadores adaptados en una metodología cualitativa y cuantitativa. Esta permitió valorar las principales oportunidades de mejora que tiene la cooperativa en sus procesos productivos y administrativos, a su vez, permitió el desarrollo de propuestas de sostenibilidad para mejorar el aporte de sostenibilidad al territorio donde se encuentran ubicados.