• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Metodología para la determinación del desplazamiento angular en transformadores trifásicos

Thumbnail
View/Open
580-Manuscrito-810-1-10-20170315.pdf (1.214Mb) 
QRCode
Share this
Metodología para la determinación del desplazamiento angular en transformadores trifásicos
Date
2017-02-21
Author
Muñoz-Galeano, Nicolás
López-Lezama, Jesús M.
Villada-Duque, Fernando
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Metodología para la determinación del desplazamiento angular en transformadores trifásicos AU - Muñoz-Galeano, Nicolás AU - López-Lezama, Jesús M. AU - Villada-Duque, Fernando Y1 - 2017-02-21 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/999 AB - Este artículo presenta una metodología para la determinación del desplazamiento angular (conexiones o grupos horarios (coloquial)) en transformadores trifásicos. La metodología propuesta sirve para determinar el desplazamiento angular si se conocen las conexiones o si se desea determinado desplazamiento angular también poder obtener las conexiones. Si bien la conexión de transformadores trifásicos requiere el conocimiento del desplazamiento angular, la literatura técnica no reporta una metodología o procedimiento riguroso explícito para determinarlas. Sin embargo, existen numerosas aplicaciones en las áreas de ingeniería e investigación que requieren el conocimiento de la conexión y el desplazamiento angular. El artículo presenta la metodología para determinar las conexiones Yy, Yd, Dy, Dd, Zy y Zd; que incluye las aplicaciones de ingeniería más relevantes. La metodología propuesta se puede aplicar de forma indiferente tanto para transformadores comerciales como no comerciales o para transformadores de potencia o de distribución. ER - @misc{20.500.12622_999, author = {Muñoz-Galeano Nicolás and López-Lezama Jesús M. and Villada-Duque Fernando}, title = {Metodología para la determinación del desplazamiento angular en transformadores trifásicos}, year = {2017-02-21}, abstract = {Este artículo presenta una metodología para la determinación del desplazamiento angular (conexiones o grupos horarios (coloquial)) en transformadores trifásicos. La metodología propuesta sirve para determinar el desplazamiento angular si se conocen las conexiones o si se desea determinado desplazamiento angular también poder obtener las conexiones. Si bien la conexión de transformadores trifásicos requiere el conocimiento del desplazamiento angular, la literatura técnica no reporta una metodología o procedimiento riguroso explícito para determinarlas. Sin embargo, existen numerosas aplicaciones en las áreas de ingeniería e investigación que requieren el conocimiento de la conexión y el desplazamiento angular. El artículo presenta la metodología para determinar las conexiones Yy, Yd, Dy, Dd, Zy y Zd; que incluye las aplicaciones de ingeniería más relevantes. La metodología propuesta se puede aplicar de forma indiferente tanto para transformadores comerciales como no comerciales o para transformadores de potencia o de distribución.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/999} }RT Generic T1 Metodología para la determinación del desplazamiento angular en transformadores trifásicos A1 Muñoz-Galeano, Nicolás A1 López-Lezama, Jesús M. A1 Villada-Duque, Fernando YR 2017-02-21 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/999 AB Este artículo presenta una metodología para la determinación del desplazamiento angular (conexiones o grupos horarios (coloquial)) en transformadores trifásicos. La metodología propuesta sirve para determinar el desplazamiento angular si se conocen las conexiones o si se desea determinado desplazamiento angular también poder obtener las conexiones. Si bien la conexión de transformadores trifásicos requiere el conocimiento del desplazamiento angular, la literatura técnica no reporta una metodología o procedimiento riguroso explícito para determinarlas. Sin embargo, existen numerosas aplicaciones en las áreas de ingeniería e investigación que requieren el conocimiento de la conexión y el desplazamiento angular. El artículo presenta la metodología para determinar las conexiones Yy, Yd, Dy, Dd, Zy y Zd; que incluye las aplicaciones de ingeniería más relevantes. La metodología propuesta se puede aplicar de forma indiferente tanto para transformadores comerciales como no comerciales o para transformadores de potencia o de distribución. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este artículo presenta una metodología para la determinación del desplazamiento angular (conexiones o grupos horarios (coloquial)) en transformadores trifásicos. La metodología propuesta sirve para determinar el desplazamiento angular si se conocen las conexiones o si se desea determinado desplazamiento angular también poder obtener las conexiones. Si bien la conexión de transformadores trifásicos requiere el conocimiento del desplazamiento angular, la literatura técnica no reporta una metodología o procedimiento riguroso explícito para determinarlas. Sin embargo, existen numerosas aplicaciones en las áreas de ingeniería e investigación que requieren el conocimiento de la conexión y el desplazamiento angular. El artículo presenta la metodología para determinar las conexiones Yy, Yd, Dy, Dd, Zy y Zd; que incluye las aplicaciones de ingeniería más relevantes. La metodología propuesta se puede aplicar de forma indiferente tanto para transformadores comerciales como no comerciales o para transformadores de potencia o de distribución.
Abstract
This paper presents methodology for determining angular displacement (connections or vector group (colloquial)) in three-phase transformers. The proposed methodology is useful to determine the angular displacement if connections are known or the connections if angular displacement is known. Even though connection of three-phase transformers requires knowledge of angular displacement; the technical literature does not report a rigorous methodology or procedure for their explicit step by step determination. However, there are numerous applications in the areas of engineering and research that use time group connections. This paper presents the methodology for determining the Yy, Yd, Dy, Dd, Zy and Zd connections; including the use of time groups in some relevant engineering applications. The proposed methodology can be applied for commercial and noncommercial transformers, and also for power and distribution transformers.
Palabras clave
Desplazamiento angular; conexiones; transformadores trifásicos; fasores de tensión y de corriente; método gráfico
keywords
Angular displacement; connections; three-phase transformers; voltage and current phasors; graphic method.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/999
Collections
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback