• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 17 Núm. 33 (2014)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 17 Núm. 33 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Procedimiento para deshidratación de orégano utilizando gas propano como combustible

Thumbnail
View/Open
542-Manuscrito-673-1-10-20170310.pdf (642.6Kb)
Share this
Date
2014-08-06
Author
Velásquez-Santos, Carlos O.
Acevedo-Álvarez, Carlos A.

Citation

       
TY - GEN T1 - Procedimiento para deshidratación de orégano utilizando gas propano como combustible AU - Velásquez-Santos, Carlos O. AU - Acevedo-Álvarez, Carlos A. Y1 - 2014-08-06 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/940 AB - El artículo describe dos asuntos importantes, el primero es el proceso para diseñar, implementar y validar un secador mecánico de orégano, utilizando gas propano como combustible y el segundo es el costo del proceso de deshidratado, teniendo en cuenta el costo del consumo de energía eléctrica por el ventilador y el costo del consumo de gas propano por el intercambiador de calor. Para lograrlo se partió del estado del arte y del estudio de la materia prima (orégano), se establecieron como premisas de diseño las especificaciones técnicas necesarias y las variables que intervienen en el proceso, utilizando métodos conceptuales y de simulación para garantizar que se cumpla con la norma ISO 7925:1999 en la que se definen los requisitos para la comercialización del orégano seco y procesado, se hizo énfasis en el porcentaje de humedad que es el 10%. El porcentaje de humedad del producto se halló por el método de destilación azeotrópica, posteriormente se validó la funcionalidad y eficiencia, confrontando los resultados a partir de un diseño experimental, luego se obtuvo la curva de secado del orégano con el prototipo de secado y a partir de esta se verificó si cumple la norma ISO 7925:1999 y la norma NTC 4423 con el fin de obtener un producto final deshidratado con el porcentaje de humedad adecuado. ER - @misc{20.500.12622_940, author = {Velásquez-Santos Carlos O. and Acevedo-Álvarez Carlos A.}, title = {Procedimiento para deshidratación de orégano utilizando gas propano como combustible}, year = {2014-08-06}, abstract = {El artículo describe dos asuntos importantes, el primero es el proceso para diseñar, implementar y validar un secador mecánico de orégano, utilizando gas propano como combustible y el segundo es el costo del proceso de deshidratado, teniendo en cuenta el costo del consumo de energía eléctrica por el ventilador y el costo del consumo de gas propano por el intercambiador de calor. Para lograrlo se partió del estado del arte y del estudio de la materia prima (orégano), se establecieron como premisas de diseño las especificaciones técnicas necesarias y las variables que intervienen en el proceso, utilizando métodos conceptuales y de simulación para garantizar que se cumpla con la norma ISO 7925:1999 en la que se definen los requisitos para la comercialización del orégano seco y procesado, se hizo énfasis en el porcentaje de humedad que es el 10%. El porcentaje de humedad del producto se halló por el método de destilación azeotrópica, posteriormente se validó la funcionalidad y eficiencia, confrontando los resultados a partir de un diseño experimental, luego se obtuvo la curva de secado del orégano con el prototipo de secado y a partir de esta se verificó si cumple la norma ISO 7925:1999 y la norma NTC 4423 con el fin de obtener un producto final deshidratado con el porcentaje de humedad adecuado.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/940} }RT Generic T1 Procedimiento para deshidratación de orégano utilizando gas propano como combustible A1 Velásquez-Santos, Carlos O. A1 Acevedo-Álvarez, Carlos A. YR 2014-08-06 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/940 AB El artículo describe dos asuntos importantes, el primero es el proceso para diseñar, implementar y validar un secador mecánico de orégano, utilizando gas propano como combustible y el segundo es el costo del proceso de deshidratado, teniendo en cuenta el costo del consumo de energía eléctrica por el ventilador y el costo del consumo de gas propano por el intercambiador de calor. Para lograrlo se partió del estado del arte y del estudio de la materia prima (orégano), se establecieron como premisas de diseño las especificaciones técnicas necesarias y las variables que intervienen en el proceso, utilizando métodos conceptuales y de simulación para garantizar que se cumpla con la norma ISO 7925:1999 en la que se definen los requisitos para la comercialización del orégano seco y procesado, se hizo énfasis en el porcentaje de humedad que es el 10%. El porcentaje de humedad del producto se halló por el método de destilación azeotrópica, posteriormente se validó la funcionalidad y eficiencia, confrontando los resultados a partir de un diseño experimental, luego se obtuvo la curva de secado del orégano con el prototipo de secado y a partir de esta se verificó si cumple la norma ISO 7925:1999 y la norma NTC 4423 con el fin de obtener un producto final deshidratado con el porcentaje de humedad adecuado. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El artículo describe dos asuntos importantes, el primero es el proceso para diseñar, implementar y validar un secador mecánico de orégano, utilizando gas propano como combustible y el segundo es el costo del proceso de deshidratado, teniendo en cuenta el costo del consumo de energía eléctrica por el ventilador y el costo del consumo de gas propano por el intercambiador de calor. Para lograrlo se partió del estado del arte y del estudio de la materia prima (orégano), se establecieron como premisas de diseño las especificaciones técnicas necesarias y las variables que intervienen en el proceso, utilizando métodos conceptuales y de simulación para garantizar que se cumpla con la norma ISO 7925:1999 en la que se definen los requisitos para la comercialización del orégano seco y procesado, se hizo énfasis en el porcentaje de humedad que es el 10%. El porcentaje de humedad del producto se halló por el método de destilación azeotrópica, posteriormente se validó la funcionalidad y eficiencia, confrontando los resultados a partir de un diseño experimental, luego se obtuvo la curva de secado del orégano con el prototipo de secado y a partir de esta se verificó si cumple la norma ISO 7925:1999 y la norma NTC 4423 con el fin de obtener un producto final deshidratado con el porcentaje de humedad adecuado.
Abstract
The article describes two important issues, the first is the process to design, implement and validate a mechanical dryer of oregano, using propane gas as fuel, and the second is the cost of the process of dehydrated, taking into account the cost of electric energy consumption by the fan and the cost of propane gas consumption by the heat exchanger. To achieve this, it was necessary review the state of the art and the study of the raw material (oregano), were established as premises of design the necessary technical specifications and the variables involved in the process, using conceptual methods and simulation to ensure that it complies with the ISO standard 7925:1999, which defines the requirements for the marketing of dried oregano and processed. Emphasis was made on the percentage of moisture that is 10%, the moisture of the product was found by the azeotropic distillation method, subsequently was validated the functionality and efficiency, comparing the results from an experimental design, then it was obtained the drying curve of oregano with the prototype of drying and it was checked if it meets ISO 7925:1999 standard and the NTC 4423 standard in order to obtain a final product dehydrated with the percentage of humidity appropriate.
Palabras clave
Secado; orégano; gas propano; secador mecánico; costo
keywords
Drying; oregano; propane gas; mechanical dryer; cost.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/940
Collections
  • Vol. 17 Núm. 33 (2014) [11]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback